El 99% de las empresas beneficiadas con el ATP 5 son PyMES
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó una nueva reunión del Gabinete Económico que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada.
Del encuentro formaron parte los titulares del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; de la Anses, Fernanda Raverta; el Presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce; la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz.
A lo largo de la reunión, se analizaron los números del ATP 5, correspondientes al pago de los salarios devengados durante el mes de agosto. Esta nueva etapa del ATP alcanzó a 134.746 empresas y a casi 1.400.000 trabajadores, a través del pago del salario complementario para los casos en los que la facturación todavía no evidencia recuperación nominal. Este apoyo ha significado un aporte estatal de 26.820 millones de pesos.
En lo que respecta al préstamo, también en el marco del ATP para el acompañamiento de las empresas en las que se observa una recuperación nominal de la facturación de hasta el 40% (todavía en terreno negativo en términos reales), fue solicitada por más de 26.500 empresas y benefició a 270.613 mil trabajadoras y trabajadores. El gasto asociado a esta línea de crédito es de 5.227 millones. En total, el ATP 5 supuso una inversión por parte del gobierno nacional para la protección de las empresas y el trabajo de 32.047 millones de pesos.
“El ATP 5 permite que los créditos se reconviertan en aportes no reembolsables en tanto se cumplan ciertos requisitos de empleo. Esto permitió que 150 mil empresas y 1 millón y medio de trabajadores sean parte del programa. El 99 por ciento de las empresas beneficiarias del ATP 5 son PYMES”, sostuvo Guillermo Merediz, Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Con respecto a la reactivación productiva, el Secretario detalló que, “algunos de los sectores han podido mantener una dinámica fuerte como el de los muebles, línea blanca, y otros como el automotriz que tuvo una caída histórica y hoy se está recomponiendo. El Presidente estuvo en la fábrica de Peugeot y también de motos del grupo Simpa, mostrando una agenda de producción, con el foco en el desarrollo de proveedores, productores locales, y sumar valor agregado de producción nacional”, y amplió, “la semana pasada se anunciaron una serie de medidas que tiene que ver con incentivos de créditos, más de 450 mil millones de pesos dedicados a esta agenda de reactivación productiva.”
Por su parte el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que, “tenemos una sola economía, por eso apuntamos a ampliar la formalización de los trabajadores, porque hay mucha gente que está por fuera del sistema, producto de las crisis sucesivas que tuvo la Argentina”, y agregó, “así como el ATP colabora con los trabajadores formales, el Plan Potenciar tiene la misma lógica, lo que hace es otorgar la mitad del salario para generar las condiciones que permitan dar el salto e impulsar la cadena productiva”.
Asimismo, destacó que, “se han incorporado más de 200 mil nuevas Tarjetas Alimentar, ya que se actualizó el padrón de lo que hoy es la principal política social en términos de asistencia alimentaria. La tarjeta se carga el tercer viernes de cada mes, son 7.500 millones de pesos para que las familias compren alimentos, y nosotros estamos trabajando, junto a otros sectores, en la importancia de la calidad nutricional de los alimentos”; concluyó Arroyo.
También estuvieron presentes el Secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Haroldo Montagú; la Jefa de Asesores de ese Ministerio, Melina Mallamace y el Jefe de Gabinete de la Anses, Juan Pablo Yovovich.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


