Se visitaron más de 9.000 hogares de Río Grande para detectar de manera temprana casos sintomáticos de COVID-19
A través de esta iniciativa se realizan relevamientos sanitarios en distintos barrios de la ciudad de Río Grande con la finalidad de acompañar a los vecinos y detectar posibles casos de COVID 19. Durante las visitas se detectaron más de 60 casos, los cuales fueron derivados a las autoridades sanitarias para su seguimiento.
El Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez, comentó al respecto que, “hasta el momento se relevaron más de 9 mil hogares de Margen Sur, Chacra II y Chacra IV, durante las visitas hemos detectado más de 60 casos, los cuales fueron inmediatamente derivados a las autoridades sanitarias para su seguimiento”.
Por otra parte, el funcionario indicó que, “hemos tenido presencia también en los espacios públicos como plazas y bicisendas, donde al igual que en las viviendas que recorrimos entregamos información acerca de las precauciones que se deben tener para evitar contagios”.
Por su parte, la Secretaria de Participación Comunitaria, Verónica Portillo, sostuvo que, “durante estos relevamientos territoriales el Estado también recepcionó demandas o inquietudes de nuestros vecinos y vecinas relacionadas a varias temáticas que serán abordadas desde diversas áreas del Gobierno”.
“Nos parece muy importante que en este tiempo de pandemia en el cual ya hemos atravesado varios meses de contexto de aislamiento, podamos seguir reforzando la solidaridad y continuar comunicados”, expresó.
En ese sentido, la Secretaria planteó que, “algunas de estas demandas provienen de nuestros adultos mayores que no tienen un vínculo cercano y no conviven con otro familiar. Desde el Estado queremos brindarles todo tipo de acompañamiento, desde la realización de sus compras hasta atención psicológica que actualmente se está brindando desde el área de salud provincial”.
Para concluir, Portillo sostuvo que, “nosotros y nosotras entendemos que tanto a nivel nacional como provincial hemos aplicado todas las medidas necesarias para acompañar a la sociedad para poder salir adelante entre todos y todas. Continuaremos generando estos dispositivos con el fin de detectar la circulación del virus e identificar las diferentes demandas en las zonas que recorremos”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























