"Hasta el momento el Hospital ha podido dar respuesta a lo que se ha requerido, con un gran acompañamiento además desde el sector privado", Judit Di Giglio
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, aclaró que no existe un colapso del sistema hospitalario en Río Grande, aunque la situación en la ciudad no escapa a lo que se está registrando a lo largo y ancho del país.
"La realidad es que todo el sistema sanitario del país está cansado. Los equipos sanitarios tienen días interminables de trabajo, y hablamos de todo el equipo sanitario, tanto público como privado, y esto no escapa a la realidad de Río Grande, no olvidemos que hay médicos, enfermeros, kinesiólogos, entre otros profesionales, que hace 50 días que trabajan sin parar, por un aumento de la demanda", advirtió la Ministra.
Detalló además, al referirse a todo el trabajo que se está desplegando en el Hospital de la ciudad de Río Grande que, “tiene una Terapia que generalmente tiene como máximo 6 pacientes, pero hace 30 días que tiene 15, y esto duplica el trabajo. Esto pasa en todos los lugares del país donde hay transmisión comunitaria".
"Cuando uno habla de colapso sanitario entiende que no se le puede dar la asistencia a los pacientes que lo necesitan y esto no es lo que sucede en el Hospital de Río Grande, y esperemos que no suceda nunca", subrayó Di Giglio.
En este sentido recordó que, "hasta el momento el Hospital ha podido dar respuesta a lo que se ha requerido, con un gran acompañamiento además desde el sector privado", destacó.
De acuerdo a los datos aportados por la Ministra de Salud en la actualidad hay 15 pacientes en terapia intensiva, 12 con asistencia respiratoria mecánica, cuando ayer eran 14. "Son números que varían día a día, pero en ningún momento tuvimos un colapso referido a no poder atender a una persona", insistió.
Al mismo tiempo, la Ministra recordó que, “este virus nos ha enseñado a no poder predecir, tenemos que tener mucha precaución, tanto desde lo negativo como desde lo positivo", sin embargo destacó que, “actualmente en Río Grande tenemos tiempo de duplicación de casos de 30 días, calculado hoy lunes, son parámetros que mejoraron mucho la situación".
La Doctora Di Giglio además recordó que, "se han flexibilizado muchas actividades y el aumento de la circulación de personas lleva a un aumento en el número de contagios, por eso es fundamental la responsabilidad de cada uno para disminuir al mínimo la posibilidad de contagio", reiteró.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

