Tierra del Fuego comienza el camino para reestructurar la deuda externa provincial
En lo que va del año se cancelaron 3 cuotas de las 4 que corresponden por año, y desde que asumió esta gestión de Gobierno “se pagó sólo por esta deuda más de 1.600 millones de pesos y aún restan otros 630 millones pesos antes de finalizar el año”.
El Ministro de Finanzas Públicas Guillermo Fernández, encabezó junto a su equipo una reunión de trabajo en el marco del Programa de Reestructuración de la Deuda Externa Pública Provincial aprobado a fines del mes de julio.
Fernández informó que, “actualmente el peso del endeudamiento asumido en dólares por la gestión anterior, en particular en 2017, es muy grande y, además, está consumiendo el total de los fondos que ingresan en concepto de regalías”. En ese sentido explicó que, “el bono vence en 2027, y todavía faltan cancelar 170 millones de dólares más intereses; al tipo de cambio vigente, estamos hablando de más de 12.600 millones de pesos, lo que representa aproximadamente el 66% del total de deudas de la provincia”.
Cabe recordar que, en el marco de la Ley Provincial N° 1.132, Tierra del Fuego emitió un bono en dólares por 200 millones de dólares a 10 años con cesión de soberanía ante los tribunales de Nueva York, y garantizado un 100% con las regalías que percibe por la explotación de sus recursos de petróleo y gas.
Respecto a la reunión, el Ministro detalló que, “fue un encuentro de trabajo donde se analizaron los distintos retos desde el punto de vista financiero, en medio de la actual crisis, y ante el imperativo de tener que aliviar nuestras finanzas lo más pronto posible”.
A su vez precisó que, “en lo que va del año se han cancelado 3 cuotas de las 4 que corresponden por año y, desde que asumimos, hemos pagado sólo por esta deuda más de 1.600 millones de pesos y aún restan otros 630 millones pesos antes de finalizar el año. Esto significa que serían más de 2.200 millones en 2020, sólo por este crédito, una suma similar a todo lo que tiene ya erogado la provincia por subsidio del gas más aportes a los colegios privados, Red Sol, RUPE, PEL, y demás asistencias”.
“Para el año que viene, estimando una depreciación del peso del orden del 40%, las sumas a pagar en concepto de intereses y amortización ascenderían a más de $ 3.500 millones de pesos, equivalente a la mitad del plan de obras presupuestado para 2021”, analizó el Ministro.
Asimismo, Fernández resaltó que, “nuestra intención por sobre todas las cosas es asegurar el pago del compromiso asumido entendiendo que deben imperar términos más razonables que los vigentes, en primer lugar por el notorio impacto negativo que ha tenido sobre nuestra capacidad de cumplimiento la crisis del coronavirus, que ha socavado la base económica provincial, en segundo lugar, porque es nuestra obligación lograr que sea sustentable el Estado provincial y la atención de los diversos servicios esenciales para los diferentes sector de nuestra sociedad, y en tercer lugar, porque un proceso de reestructuración basado en el diálogo y el acuerdo mutuo es la mejor manera de preservar los derechos patrimoniales de los tenedores del bono provincial, quienes ante la insustentabilidad evidente actual podrían ver frustrada su expectativa de cobro en el tiempo”, evaluó el titular de Finanzas.
Por otra parte, el Ministro señaló que, “contamos con el asesoramiento de una empresa de gran prestigio como es Deloitte, junto con los estudios Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, y Clifford Chance”. No obstante, destacó y agradeció “el decidido acompañamiento por parte del Gobierno nacional a través de Unidad de Apoyo de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, y en este sentido compartimos una misma visión”, concluyó el Ministro.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


