Proyecto de ordenanza denominado Corredor Accesible Universal
El Concejal Walter Campos, integrante del bloque Forja-Todos en el Concejo Deliberante de Río Grande, presentó un proyecto de ordenanza referido a Diseño Inclusivo o Diseño Universal, a fin de asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones; y a otros servicios e instalaciones abiertas al público o de uso público.
La iniciativa busca que las personas con discapacidad, sean estas funcionales o de movilidad reducida, puedan acceder sin complicaciones al entorno urbano, los espacios públicos y los medios de transporte.
Está pensado que uno de estos corredores se instale en avenida San Martín, desde calle 11 de Julio hasta Avenida Belgrano. Otro se construiría, en Avenida Belgrano desde calle Ameghino hasta Avenida San Martín y se deja a consideración del Municipio la construcción de otros de características similares.
“Ya no se habla de discapacidad, si no de crear lugares que sean para todas las personas tengan o no discapacidad. Esto es pensar a futuro en crear los espacios de la ciudad para todos, que sean inclusivos y concluir en una smart city, como lo es en otras partes del mundo, y tal como lo establece la Ley Nacional N° 26.378”, resaltó el Edil de Forja.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- La Municipalidad de Ushuaia trabaja en distintos sectores ante el crecimiento de caudales de ríos por las intensas precipitaciones
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























