Hay 464 casos activos de coronavirus en Río Grande
De acuerdo con el informe oficial del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, en Río Grande hay 464 casos activos de coronavirus Hay 20 pacientes internados en el Hospital Regional Río Grande en sala común y 9 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y hay 218 caso sospechosos. En Ushuaia y Tolhuin no se registraron nuevos casos positivos.
El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios y la Subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte, Ana Mensato, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 4 de agosto.
En este sentido, Barrios manifestó que, “tuvimos ayer en la provincia un total de 69 nuevos casos positivos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande. En Ushuaia y Tolhuin no hay ningún caso nuevo”, y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que, “hasta la fecha, en la provincia son de 239, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 14, 218 a Río Grande y 7 en la ciudad de Tolhuin”.
“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha, es de 718 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 199, en Río Grande 518 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió, además, que “los casos negativos hasta la fecha son 2516, en Ushuaia 1318, en Río Grande 1178 y en Tolhuin 20”, indicó el funcionario.
Con respecto a la información hospitalaria dijo que, “tenemos dos pacientes internados en la ciudad de Ushuaia, un caso fallecido. En el Hospital Regional Río Grande tenemos un total de 20 pacientes en sala general y 9 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, de los cuales 8 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hasta la fecha tenemos 3 pacientes fallecidos”.
Atención en Centros de Atención Primaria de Salud
Por su parte, Mensato informó que, “están abiertos el CAPS N° 3 en margen sur (Oroski y Karukinka, teléfono: 441373) y el CAPS N° 7 en el Barrio San Martín (Facundo Quiroga N° 2142, teléfono: 571078). Los mismos atienden a pacientes enfermos que no tengan que ver con la sintomatología de COVID-19”.
“Cuando haya dos o más síntomas referidos a la cefalea, dolor de garganta, fiebre, dificultad respiratoria, la persona debe quedarse en su domicilio y llamar al 107”, subrayó e insistió que, “para el resto de enfermedades, pueden concurrir a estos lugares informados en el horario de 08:00 a 20:00 horas, llamando previamente para el turno”.
Además, comentó que, “en el CAPS N° 5 (teléfono: 443520), ubicado en la calle San Martín N° 2.440, se están haciendo controles de pacientes con patologías crónicas y control de embarazadas, en horario de 10:00 a 18:00 horas y en la Posta Sanitaria de Chacra XI (G. Sudamericana N° 25, teléfono: 15698614), en horario de 08:00 a 14:00 horas, también se realizan controles de pacientes crónicos y embarazadas. En los dos lugares, también se podrá retirar leche, vitamina D o aplicación de vacunas”.
Atención en el IPES Paulo Freyre
Con respecto a esto último, indicó que “también está a disposición el IPES (Estrada N° 1.575, teléfono: 15556146), en el cual se entrega leche, vitamina D, colocación de vacunas y anticonceptivos, en el horario de 10:00 a 18:00 horas”, y recalcó que, “en todos estos casos, deben llamar por teléfono, solicitar el turno y concurrir con tapaboca”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























