Obligatoriedad de publicar la Línea 145 cuando se informe sobre trata de personas
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció que cuando los medios de comunicación difundan información relacionada con la trata y explotación de personas deberán insertar un zócalo o leer una leyenda que refiera a la Línea 145, con el fin de concientizar y acercar una herramienta más para luchar contra este tipo de crimen.
“Si sos víctima o conocés a alguien que sufra los delitos de trata y explotación de personas, podés llamar al 145, las 24 horas. Es una línea gratuita, anónima y nacional”, será el mensaje que los medios de comunicación deberán divulgar, en televisión y en radio, cuando informen sobre casos de explotación, tanto laboral como sexual, y de personas.
Luego del conversatorio contra la trata de personas realizado el 30 de julio, día que se conmemora a nivel internacional la lucha para eliminar este delito que toma diversas formas y variantes en todo el mundo, ENACOM aprobó en su última reunión de Directorio la obligatoriedad en la difusión de la leyenda indicada.
Al respecto, el Presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, afirmó que, “esta iniciativa surgió a partir de un pedido de los compañeros del Comité contra la Trata, y con orgullo les puedo contar que será un hecho. El objetivo es visibilizar el tema de la trata de personas, porque entendemos que es un gran paso para combatirla”.
Esta medida es continuación de la ley aprobada por el Congreso en 2014, en la cual se incorporó la obligación de publicar la Línea 144 siempre que haya referencias a la violencia de género.
En este sentido, compartimos la Guía de Buenas Prácticas para un tratamiento periodístico responsable sobre el delito de trata de personas en el siguiente link: http://www.obserdiscriminacion.gob.ar/?p=4003
Prensa ENACOM Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

