Melella destacó el trabajo con Nación y valoró las políticas sociales a implementar en la provincia
Así lo consideró el Mandatario durante el encuentro mantenido con el Ministro de Desarrollo Social de Nación. Dialogaron sobre las políticas sociales que está implementando Nación, cuyo eje central es potenciar el trabajo. Estuvo presente la Ministra de Desarrollo Humano, Verónica González, y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade.
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro mediante videollamada con el Ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo a fin de continuar trabajando sobre las políticas públicas a implementar para diversos sectores de la sociedad durante este período de postpandemia.
En ese sentido el Mandatario provincial valoró el trabajo del Ministro asegurando que, “en esta situación tan compleja, estamos gustosos de trabajar junto a Daniel porque desde el inicio ha estado predispuesto con el Gobierno, y seguiremos haciéndolo de esta manera”.
“Tenemos la suerte de encontrarnos con un Ministro que trabaja para todas las provincias de la misma manera, sin mezquindades políticas y llevando adelante una tarea titánica en avanzar y proteger a aquellos sectores más vulnerables”, enfatizó Melella.
De igual modo expresó que, “siempre nos sentimos acompañados y continuaremos trabajando de igual forma, por eso le reiteramos al Ministro que esta provincia está dispuesta y predispuesta para seguir pensando y articulando aquellos programas que mejoren la situación y calidad de vida de las y los fueguinos”.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, agradeció al Gobernador el trabajo conjunto, indicando que, “se viene una etapa de fortalecimiento y mi tarea es ayudar a la provincia. Queremos el desarrollo local y entendemos que se reconstruye de abajo hacia arriba, por eso nuestra labor es adaptarnos a la realidad de Tierra del Fuego”.
Respecto al encuentro, la Ministra Verónica González precisó que, “la intención era informarnos y ponernos al tanto de todos los programas que se vienen gestionando desde Nación e interiorizarnos en los tres ejes de trabajo que plantea la política social de la cartera nacional como es el Potenciar Trabajo, que es un programa nacional muy fuerte, que va a formar parte de estos tres ejes de trabajo postpandemia junto a la IFE y el programa nacional de urbanización”.
En ese sentido, resaltó la mirada federal del Ministro destacando que, “lo positivo del Potenciar Trabajo es que nos dan la posibilidad de integrar a otros sectores que no estén enmarcados en el programa y que quizás en virtud de las características de nuestra provincia deban ser incorporados garantizando una mirada bien federal en el acompañamiento y respetando las singularidades de cada región”.
“Coincidimos en que estamos trabajando en la misma línea y lo celebramos. Venimos aunando criterios desde el Consejo Federal de Desarrollo Social, pero nos debíamos este encuentro más íntimo con el Ministro Arroyo y nuestro Gobernador que es quien nos marca las políticas a seguir”, concluyó la funcionaria.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



