Controles sanitarios y de precios en supermercados
La Secretaría de Comercio de la provincia de Tierra del Fuego, través de las Subsecretarías de Defensa al Consumidor, y de Comercio, realizó tareas de control sanitario en diferentes supermercados de la ciudad de Río Grande. Asimismo, se llevó a cabo la tarea de constatar los precios de la canasta básica y el abastecimiento de productos.
Jaime Alderete, Subsecretario de Defensa al Consumidor, manifestó que, “estuvimos haciendo una recorrida por los supermercados de la ciudad constatando el tema de la cuestión sanitaria y el control de precios, así como el tema del abastecimiento de productos”.
En relación a esto, señaló que, “estuvimos haciendo relevamiento de precios de una canasta básica mínima de unos 25 productos y por otro lado, hicimos un control de tipo sanitario en el marco de la emergencia sanitaria y la pandemia que estamos padeciendo”.
“Creemos que en general están muy organizados con respecto a las cuestiones sanitarias. Hay una disposición del alcohol en todos los puestos de caja y de atención al cliente. Con el control al ingreso se provee a los clientes de alcohol, se les toma la temperatura, hay divisiones en los puestos de atención para que no haya un contacto directo entre el cliente consumidor y el personal. Observamos y controlamos este tipo de medidas que adoptaron los diversos comercios de gran tamaño”.
Estas acciones son llevadas a cabo periódicamente en el marco de la pandemia por el COVID-19, con el objetivo de mantener un control sanitario en los establecimientos comerciales de gran envergadura, garantizando asimismo la inspección del abastecimiento y precios de la canasta básica.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

