El Partido Verde manifestó su preocupación en relación al cobro de la coparticipación a los Municipios
Los Legisladores del Bloque del Partido Verde presentaron dos proyectos solicitando información sobre la coparticipación a los Municipios y que estos reciban los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en el marco de la emergencia por la pandemia.
Los Legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo, y Jorge Colazo, declararon, a través de un pedido de informe, su preocupación por la falta de previsibilidad en el cobro de la coparticipación provincial que ya ha generado una deuda importante con los Municipios de la provincia. En el pedido se hizo referencia a la necesidad de informar a la cámara legislativa los detalles de saldos por distintos conceptos de los recursos coparticipables. Las demoras en las remesas de coparticipación se han convertido en los últimos años, en el tema central de discusión entre los Municipios y el Gobierno provincial.
El segundo proyecto presentado desde el bloque del Partido Verde tiene por objetivo establecer una ley que permita que los fondos recibidos por Nación sean transferidos a los Municipios de acuerdo a la ley de coparticipación, para compensar las pérdidas de recursos propios en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Este proyecto contempla que el Poder Ejecutivo provincial deberá transferir automáticamente a los Municipios todos los aportes recibidos, o que en un futuro reciba la Provincia en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en el marco de la emergencia sanitaria producto del COVID-19.
En referencia a lo reclamado, la Parlamentaria Laura Colazo declaró que, “en estos momentos tan complejos de la economía, debemos articular los diferentes sectores para lograr que todo el andamiaje estatal funcione y para que los recursos destinados desde Nación lleguen de la mejor manera a los vecinos. Los fondos de la coparticipación son un recurso esencial con el que cuentan los Municipios para afrontar sus políticas públicas, y sostener el funcionamiento de los servicios públicos ante la caída de la recaudación por la crisis económica local. Por eso debemos trabajar de manera coordinada”.
“Los recursos provenientes de la coparticipación son importantes para llevar una administración eficiente que permita atender las necesidades de todos los vecinos y vecinas, más aún en el contexto de pandemia que estamos atravesando. Resulta prioritario que los Municipios puedan contar con dichos recursos para hacer frente a sus compromisos en tiempo y forma y no sufrir el desajuste financiero que esta situación provoca”, finalizó la Legisladora Victoria Vuoto.
Prensa Legisladora provincial Victoria Vuoto.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



