PAMI redujo en tiempo record un 73% la atención personalizada
La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, destacó las medidas que se tomaron en el Instituto para que los afiliados y afiliadas realicen la mayoría de los trámites de manera digital ingresando a www.pami.org.ar/tramitesonline, sin necesidad de ir a las agencias, con los riesgos que implica en la salud la pandemia por coronavirus.
“Desde que empezó la pandemia, en PAMI tomamos medidas para que las y los jubilados no tengan que salir de sus casas”, reafirmó Volnovich sobre “una disminución del 73.4 por ciento de atención presencial en las agencias de todo el país”.
Según explicó la funcionaria, “desde PAMI se automatizó y digitalizó en tiempo récord la mayoría de los trámites que se hacían presencialmente”, en alusión a la inminente y necesaria cuarentena por COVID-19.
Mediante su sitio web, PAMI hizo hincapié en la implementación de los turnos programados para la atención en las agencias de todo el país. En números, desde que se declaró la emergencia sanitaria la asistencia personal pasó de 30.000 atenciones diarias a 8.000.
Además, los trámites personales los puede realizar un familiar o persona de confianza de los y las afiliadas. Para hacerlo, deberán presentar DNI propio y DNI y credencial de la afiliada o el afiliado. El sistema de turnos programados garantiza, al mismo tiempo, el cuidado de los trabajadores y las trabajadoras de PAMI.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



