Concejales recorrieron los predios del ex Frigorífico CAP
Por iniciativa de la Concejal Cintia Susñar, los Concejales recorrieron los predios del ex Frigorífico CAP en la Margen Sur de Río Grande. La zona, es objeto de atención pública a partir de los anuncios de ventas que una inmobiliaria realizó sobre algunos terrenos ubicados en esa zona emblemática de la ciudad.
La visita por el lugar estuvo protagonizada por la promotora de la misma, Concejal Cintia Susñar, y los Concejales Diego Lasalle, Javier Calisaya, Hugo Martínez, Walter Campos, Walter Abregú y Pablo Llancapani. De la misma también tomaron parte funcionarios del Municipio de Río Grande.
La Concejal Susñar explicó que, “el motivo de la recorrida se realizó a los efectos de poder identificar bien cuáles son los predios que corresponden al ex Frigorífico CAP que está declarado patrimonio histórico, por lo cual también nos acompañaron representantes del Poder Ejecutivo y de antiguos pobladores”, y opinó que, “es muy triste ver el abandono y como ha quedado algo que es parte de nuestra historia y que hay muchas cosas que se perdieron en los reiterados incendios que hubo, por lo que también hemos estado recorriendo las casas que son de dominio municipal que seguramente en algún momento van a ser objeto de alguna restauración y ponerlas en valor que están frente al ex frigorífico”.
“Recordamos un poco la historia y con la tristeza de cómo ha quedado todo, estas acciones son el comienzo para tratar de poner en marcha, revalorizar y ponernos a trabajar y darle a este lugar el valor que se merece”, indicó la Edil.
Por lo cual insistió en la necesidad de “ubicar bien los terrenos que son Patrimonio Histórico y por eso la Secretaria de Obras Públicas vino, nos acompañó, y pudimos identificar bien los terrenos”, y anunció que, “la intención también es convocar a los vecinos del CAP porque esto también tiene una problemática porque tantos desechos y residuos peligrosos para los vecinos que viven en la zona seguramente tienen consecuencias, posible presencia de roedores y riesgos, y una vez que tengamos toda la información vamos a pensar con el Ejecutivo en revalorizar y reconstruir este lugar tan importante para nosotros”.
En relación a la puesta en venta de algunos espacios por parte de un privado reveló que, “el Ejecutivo los ha notificado del incumplimiento del Decreto y la inmobiliaria eliminó todas las publicaciones y manifestaron un error por lo que seguiremos avanzando y en la próxima reunión de la Comisión que va a ser el 1 de julio vamos a evaluar lo que se ha hecho y vamos a contar además con la presencia del delegado, en la provincia, de la Comisión Nacional de Patrimonio y seguramente también algunos vecinos del barrio”.
Por su parte, el Concejal Diego Lasalle expresó, “una profunda emoción recorrer el lugar donde nació Río Grande y todo lo que significó para la ciudad el frigorífico por aquellos años”, incluso mencionó que, “oportunamente hicimos un video con Ariela, la botera, y ella nos contó cómo era el lugar en aquella época y lo que significaba para ellos, por lo tanto verlo hoy en estas condiciones siempre provoca un poco de tristeza”.
Por lo cual remarcó la importancia de la visita junto a los demás Concejales y la Secretaria de Obras Públicas del Municipio dado que, “es necesario comenzar a proyectar en estos espacios y como lo queremos de acá a cinco o diez años”, porque además recordó que, “en poco tiempo vamos a conmemorar los 100 años de la ciudad y tenemos que tener una mirada que incluya a todos y que el progreso le llegue a todos, y en el caso del ex Frigorífico CAP es un lugar histórico que es necesario recuperar y hay que ponerlo en valor para que toda la sociedad pueda disfrutar de este espacio”, entendiendo que, “fueron muchos factores lo que hicieron, durante 100 años, que el lugar se encuentre en las actuales condiciones”, pero destacó la importancia de “lo que podemos hacer nosotros de ahora en adelante y de todo aquel que se pueda sumar incluyendo al sector privado, al sector público, si hay fondos de Nación, hay que gestionarlos y destinarlos a este lugar”, y reconoció que, “es necesario hacer una planificación ordenada y pensar en un proyecto a largo plazo, cinco o diez años y que a partir de esa planificación, independientemente de quien esté en el Ejecutivo, se pueda continuar adelante porque seguramente le va a servir a todos los riograndenses”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inicio de temporada de cruceros en Tierra del Fuego
- Defendamos Tierra del Fuego lanzó Rifa Solidaria para apoyar a los clubes y organizaciones de la ciudad
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



