Confirmaron 3 nuevos casos de COVID-19 en Comodoro y ya suman 96 positivos en Chubut
El Ministerio de Salud de Chubut publicó este domingo por la noche el parte de la situación epidemiológica provincial, confirmando 3casos nuevos, siendo 96los positivos desde que comenzó la pandemia.
"A la actualidad se registran un fallecido y 23 casos recuperados. La tasa de incidencia en Chubut es 15,3 casos cada 100.000 habitantes, y la tasa de letalidad es de 1,05%", agrega el parte oficial.
"Los casos reportados nuevos corresponden a tres personas identificadas como CE de casos confirmados previamente en Comodoro Rivadavia y que se encuentran cumpliendo el aislamiento. Son 106 los casos sospechosos en estudio, todos con nexo epidemiológico excepto dos de Comodoro Rivadavia que son por infección respiratoria grave. Se descartaron 39 casos sospechosos: 26 pertenecientes al AP Comodoro Rivadavia; 7al AP Trelew; y 6 al AP Norte. Se estudiaron y se descartaron un total 714 casos sospechosos en la provincia".
Desde el comienzo de la pandemia se han realizado un total de 1.033 pruebas de laboratorio incluyendo casos sospechosos y controles de contactos estrechos, con un porcentaje de positividad del 9,2%, señaló la cartera sanitaria chubutense.
"Se encuentran en seguimiento 412 contactos estrechos (CE) en las AP Trelew, AP Comodoro Rivadavia, AP Norte y AP Esquel. Esto significa que son 412 personas identificadas que han mantenido contacto cercano con las personas positivas para Covid-19 previo a su diagnóstico, y un total de 1.452 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO), se incluyen las personas que regresan a la provincia procedente de zonas consideradas de riesgo. Un total de 10.860 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio habiendo cumplido los 14 días de ASO desde su regreso de zonas de riesgo”, concluye el parte oficial.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

