Concejales analizaron en comisión el proyecto denominado Plan Primera Vivienda Universal
El jueves por la tarde, a través de la plataforma ZOOM, los ediles continuaron con el análisis y la evaluación de los distintos asuntos que se encuentran en comisión. En esta oportunidad, en la Comisión de Legislación e Interpretación, analizaron el proyecto del Concejal Calisaya que propone la creación del Plan Primera Vivienda Universal.
De la reunión de comisión participaron los Concejales Raúl von der Thusen, Diego Lassalle, Pablo LLancapani, Walter Abregú, Javier Calisaya, y Hugo Martínez.
Durante el encuentro los ediles trataron el asunto Nº 227/20 a solicitud del Concejal Calisaya, proyecto de ordenanza por el cual se propone la creación del Plan Primera Vivienda Universal, el que será llevado adelante por la Dirección Municipal de la Vivienda, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Cabe resaltar que la Primera Vivienda Básica Universal es un plan de ahorro previo que está dirigido prioritariamente a las familias y personas de los sectores populares que, en razón de su situación socio económica, no tienen posibilidad de comprar de contado ni de acceder a financiación en el marco de las operatorias regulares del mercado inmobiliario y, que a la vez, necesitan resolver el déficit de vivienda digna, sea por carecer de vivienda propia, tanto como por habitar una casa que por su precariedad no satisface condiciones básicas de calidad y seguridad.
El proyecto también establece que, “la Dirección Municipal de la Vivienda organiza grupos o círculos de ahorristas, integrados por tantos adherentes como cantidad de cuotas en que se divide el precio a pagar por la casa, en tanto la Dirección Municipal de la Vivienda representa legalmente al grupo y administra sus recursos, percibiendo las cuotas, contratando la construcción, entregando las casas conforme al orden de adjudicación correspondiente, y realizando las demás operaciones inherentes al logro del objetivo del grupo”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























