“Va a satisfacer la demanda nacional y Argentina tendrá la posibilidad de exportar”, Gustavo Melella
Así lo consideró el Gobernador de Tierra del Fuego al referirse a la fabricación del primer respirador artificial por parte del Grupo Mirgor en la ciudad de Río Grande. La Argentina pasa de producir 30 respiradores por mes a 275 por semana.
El Gobernador Gustavo Melella destacó la generosidad de las empresas, quienes miraron la necesidad del país y comenzaron a trabajar en esta producción. “Argentina, en medio de esta pandemia, se pone de pie en muchos aspectos, desde la investigación científica hasta el desarrollo tecnológico”, aseveró el Mandatario.
En ese sentido, comentó que, “la empresa Leistung de Córdoba venía produciendo cerca de 30 respiradores por mes porque era así su proceso productivo, así que junto a la industria de Tierra del Fuego, se pusieron a desarrollar un convenio aplicando toda la tecnología, de una industria que vino muy castigada en los últimos 4 años”.
“Hoy la realidad es que la Argentina pasa de producir 30 por mes a 275 por semana. En un mes, el país va a tener todo el abastecimiento de respiradores que necesita para el peor de los escenarios”, aseguró Melella y consideró que, “la industria nacional, no solo la fueguina, demuestran que pueden y este Gobierno nacional lo ha hecho, como también lo hicieron los y las trabajadoras y las empresas, creo que es una gran notica para nuestro país y da mucha tranquilidad”.
Respecto a la producción comentó que, “hablábamos con los Ministros Matías Kulfas y Ginés González García, quienes se han puesto el proyecto al hombro y hay que reconocerlo, esto va a satisfacer la demanda nacional y Argentina va a tener la posibilidad de exportar a países cercanos”.
En ese sentido señaló que, “hasta este momento se importaban, la Argentina ha comprado en China porque no había otra posibilidad, solamente la producción en Córdoba, con quienes también hay que destacar su generosidad porque podrían haberse encerrado en sí mismo y sin embargo miraron la necesidad del país y se pusieron a trabajar con la empresa Argentina y ha dado los resultados que tenemos, es decir, iniciar a producir y con un desarrollo tecnológico muy grande”.
“La mitad de las piezas se producen en el país y en la provincia con lo cual habla de un desarrollo tecnológico de una industria que fue castigada en los últimos 4 años”, aseguró Melella y remarcó que, “uno recorre el lugar y ve como las trabajadoras y los trabajadores nuestros, han puesto todo su conocimiento y corazón para este desarrollo que se logró en menos de 2 meses”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



