“Va a satisfacer la demanda nacional y Argentina tendrá la posibilidad de exportar”, Gustavo Melella
Así lo consideró el Gobernador de Tierra del Fuego al referirse a la fabricación del primer respirador artificial por parte del Grupo Mirgor en la ciudad de Río Grande. La Argentina pasa de producir 30 respiradores por mes a 275 por semana.
El Gobernador Gustavo Melella destacó la generosidad de las empresas, quienes miraron la necesidad del país y comenzaron a trabajar en esta producción. “Argentina, en medio de esta pandemia, se pone de pie en muchos aspectos, desde la investigación científica hasta el desarrollo tecnológico”, aseveró el Mandatario.
En ese sentido, comentó que, “la empresa Leistung de Córdoba venía produciendo cerca de 30 respiradores por mes porque era así su proceso productivo, así que junto a la industria de Tierra del Fuego, se pusieron a desarrollar un convenio aplicando toda la tecnología, de una industria que vino muy castigada en los últimos 4 años”.
“Hoy la realidad es que la Argentina pasa de producir 30 por mes a 275 por semana. En un mes, el país va a tener todo el abastecimiento de respiradores que necesita para el peor de los escenarios”, aseguró Melella y consideró que, “la industria nacional, no solo la fueguina, demuestran que pueden y este Gobierno nacional lo ha hecho, como también lo hicieron los y las trabajadoras y las empresas, creo que es una gran notica para nuestro país y da mucha tranquilidad”.
Respecto a la producción comentó que, “hablábamos con los Ministros Matías Kulfas y Ginés González García, quienes se han puesto el proyecto al hombro y hay que reconocerlo, esto va a satisfacer la demanda nacional y Argentina va a tener la posibilidad de exportar a países cercanos”.
En ese sentido señaló que, “hasta este momento se importaban, la Argentina ha comprado en China porque no había otra posibilidad, solamente la producción en Córdoba, con quienes también hay que destacar su generosidad porque podrían haberse encerrado en sí mismo y sin embargo miraron la necesidad del país y se pusieron a trabajar con la empresa Argentina y ha dado los resultados que tenemos, es decir, iniciar a producir y con un desarrollo tecnológico muy grande”.
“La mitad de las piezas se producen en el país y en la provincia con lo cual habla de un desarrollo tecnológico de una industria que fue castigada en los últimos 4 años”, aseguró Melella y remarcó que, “uno recorre el lugar y ve como las trabajadoras y los trabajadores nuestros, han puesto todo su conocimiento y corazón para este desarrollo que se logró en menos de 2 meses”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























