Proyecto de la UNTDF fue seleccionado en convocatoria nacional sobre COVID-19
Se trata del proyecto “Elementos para la toma de decisiones en torno a la flexibilización estratégica y progresiva del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, dirigido por el Mg. Mariano Hermida.
El proyecto de enfoque interdisciplinario “Elementos para la toma de decisiones en torno a la flexibilización estratégica y progresiva” desarrollado por un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, resultó seleccionado en el marco de una convocatoria nacional en la que participaron más de quinientos cuarenta proyectos.
La iniciativa presentada por los docentes investigadores Mariano Hermida, Bruno Colombari, Joaquín Picón, Mercedes Manté, Cecilia Guillament Chargue, Rodrigo Kataishi y un colectivo de estudiantes del ICSE, se propone producir información para la toma de decisiones en torno a la flexibilización estratégica y progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Si bien la etapa de flexibilización ya se encuentra en marcha, sabemos que se requiere de diversas etapas, para ello el diálogo con distintos actores sociales para la construcción de lineamientos que permitan la ejecución de un retorno a la normalidad, resulta esencial”, explicó el Mg. Mariano Hermida.
En ese sentido, el sociólogo detalló que, “para ello fijamos objetivos específicos que permitan elaborar los diagnósticos y la construcción de información para la recomposición de las actividades. Por un lado, conocer el impacto que tuvo el aislamiento social preventivo y obligatorio, tanto en las actividades económicas, recreativas, deportivas y culturales en la ciudad de Ushuaia; por otro, elaborar lineamientos que establezcan las propuestas de flexibilización y, asimismo, los efectos económicos y sociales producidos en los habitantes. Por último se presentará un informe a los tomadores de decisiones, que contengan los distintos diagnósticos que servirán de insumo para las futuras intervenciones, o definiciones de políticas públicas que tomen en esta materia”.
La elección del proyecto fueguino tuvo lugar en el marco del "Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”, donde fueron elegidos 137 proyectos de investigación y desarrollo de alto impacto local que serán financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación por un monto de total de 94 millones de pesos. Fue además el único proyecto elegido por la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS.
Dicho impulso está integrado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), por el CONICET y por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). Su objetivo es coordinar las capacidades del sistema científico y tecnológico que puedan ser requeridas para realizar tareas de diagnóstico e investigación sobre Coronavirus COVID-19.
Esta convocatoria forma parte de las acciones llevadas a cabo por la Unidad Coronavirus, y busca reforzar la articulación e integración federal del sistema científico y tecnológico con las provincias y municipios, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y en la planificación local de las estrategias de control, prevención y monitoreo del COVID-19.
El proceso de evaluación estuvo a cargo de la Subsecretaría de la Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio, e involucró a cuarenta y dos científicos y científicas de diferentes especialidades radicados en distintos puntos del país.
Las iniciativas seleccionadas plantean propuestas de trabajo sobre una amplia diversidad de problemas complejos de la pandemia, como: el diagnóstico, la evaluación y mitigación del impacto social y económico en los territorios, el desarrollo de sistemas de información y análisis de datos, el diseño y desarrollo de elementos de protección personal, la detección del virus en aguas residuales, entre muchas otras.
La cantidad de proyectos seleccionados por provincias fueron: Buenos aires 47; Santa Fe 13; Tucumán 9; Córdoba 8; Río negro 8; Mendoza 6; Entre Ríos 5; Salta 5; Chaco 4; San Juan 4; Chubut 3; Corrientes 3; La Rioja 3; Neuquén 3; San Luis 3; CABA 2; Catamarca 2; Misiones 2; Santiago del Estero 2; Formosa 1; Jujuy 1; La Pampa 1; Santa Cruz 1; Tierra del Fuego 1.
Prensa UNTDF.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























