El INADI contará con oficina dentro del Municipio de Río Grande
Es gracias a la firma de un convenio entre el Intendente Martín Pérez y la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Victoria Donda. A través del mismo se generarán políticas para combatir todo tipo de discriminación. Además, el INADI contará con un espacio físico dentro de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de Río Grande.
Pérez mantuvo un encuentro mediante videoconferencia con la titular del INADI, Victoria Donda, con quien firmó un convenio que tiene como objetivo principal generar políticas de Estado y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones a tal fin.
Asimismo, el INADI dispondrá de un espacio físico ubicado dentro de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, coordinando los recursos humanos, técnicos y profesionales para asesorar y colaborar con la delegación que el organismo cuenta en nuestra ciudad.
Al respecto, la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce, comentó que, "la firma de este convenio permite que el INADI tenga por primera vez un espacio físico en la Secretaría que me toca llevar adelante", y añadió, "esto es muy importante para tratar de erradicar la discriminación y la xenofobia de nuestro país, y que esté en nuestra ciudad un organismo como este es muy importante".
"Vamos a generar un espacio para atender a todos los vecinos y vecinas", expresó Arce, quien agregó que, "estas acciones marcan la política que queremos llevar adelante en lo que respecta a la erradicación de la discriminación, violencia y xenofobia. Es un trabajo que lo vamos a hacer de manera coordinada con el INADI, como también con las mujeres, diversidades, adultos mayores y pueblos originarios".
Asimismo, señaló que, "el Municipio se compromete a poner a disposición todos sus equipos de profesionales. Vamos a tener asesoramiento de los abogados y abogadas del Municipio a la hora de que una persona se acerque al INADI ante cualquier situación".
Por su parte, la Delegada del INADI en Tierra del Fuego, Gabriela Suriano, expresó que, "es la primera vez que el INADI va a funcionar en Río Grande y, gracias a la decisión política del intendente Martín Pérez, vamos a poder desempeñarnos en todo el territorio".
Dirección de Prensa. Municipalidad de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

