Melella presentó el proyecto de ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia
El Gobernador de Tierra del Fuego anunció el llamado a licitación de la obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia que contempla la construcción de aproximadamente 2.240 m2 con la renovación de las redes de servicios y tendrá 80 metros de largo y 28 metros de ancho, lo que permitirá aumentar la capacidad de amarres en un 20% a lo ya existente.
Del encuentro, mediante videoconferencia, participaron el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el Ministro de Transporte, Mario Meoni; el Presidente del Puerto de Puerto Madryn; representantes de la Asociación de Viajes y Turismo; Cámara de Comercio; Cámara de Turismo; Cámara Hotelera y Gastronómica; gremios portuarios; Cámara de la Construcción; UOCRA; Agencias Marítimas; Sanidad de Fronteras; Cámara de Armadores y Centro de Navegación; AGP; Subsecretaría de Vías Navegables; IATO y Prefectura Naval Argentina.
El Mandatario destacó la importancia de la obra, no solo para el turismo, sino “para el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El puerto tiene un rol fundamental y la actividad portuaria genera empleo, no sólo con la construcción de lo que va a significar, sino lo que implicará después, ya que para nosotros la generación de empleo tiene que ver con la inclusión social y con la generación de riqueza”.
Melella agradeció el acompañamiento de los Ministros Lammens y Meoni entendiendo que Tierra del Fuego junto al Gobierno Nacional “se prepara para reanudar la temporada turística de cruceros y recibirlos con una mejor calidad y con una mejor atención”. También destacó la presencia de todos los representantes de los trabajadores de los distintos sectores, de las diversas cámaras, de asociaciones, del responsable del puerto de Puerto Madryn, y de la Prefectura Naval Argentina.
De igual modo, aseguró que, “apostamos a lo que se viene, al futuro, al crecimiento y al desarrollo de la actividad turística marítima en la provincia”, y dijo que, “quiero recalcar esto porque es un trabajo entre el sector público y privado, entre el Gobierno nacional y la provincia, en poder llevar adelante la actividad turística”.
En mismo sentido, el Gobernador aseguró que, “la obra no va incomodar el normal funcionamiento del puerto. Tiene 18 meses de plazo de ejecución y el monto oficial de inversión es de mil millones de pesos”. En ese sentido, agradeció a la Legislatura, “porque la obra del puerto se priorizó como una obra importante, y cuando hablamos de resinificar la obra, esta era una de esas”.
“En algunos medios de comunicación nacionales replicaban el peligro que significaban los cruceros con el tema del COVID-19, hay que saber que en Tierra del Fuego, en el área portuaria, no hubo ningún caso de coronavirus. Esto habla de esos protocolos tan estricticos que coordinamos conjuntamente con Nación”, recalcando que, “Tierra del Fuego se prepara sanitariamente de manera positiva para recibirlos” concluyó.
Acompañaron al Gobernador, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; y el Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli.
“Será determinante para la economía local y nacional”, Matías Lammens
Los Ministros nacionales coincidieron en la importancia de esta obra, ya que es una gran apuesta al desarrollo del turismo antártico, que traerá beneficios para el país y Tierra del Fuego. De igual modo agradecieron la invitación y participación en la presentación.
El Ministro Lammens destacó que, “será determinante para la economía local y nacional. Argentina tiene un potencial enorme en el turismo y sabemos lo que puede significar contar con esta obra porque cumple un rol estratégico y determinante, ya que Ushuaia es un lugar icónico”.
“Es una decisión extraordinaria y en este contexto en donde es inevitable que todos estemos hablando de COVID-19, de cantidad de casos, de cómo está cada provincia, celebro empezar a pensar en el después, a tener una expectativa, porque es parte de lo que tenemos que empezar a hacer desde el Gobierno nacional y los Gobiernos provinciales” remarcó.
Por su parte, el Ministro Meoni reiteró que, “es una alegría enorme que se pueda avanzar en este proyecto y que para nosotros es una de las prioridades avanzar en el desarrollo del puerto de Ushuaia ya que es fundamental para la Argentina”. Además destacó el trabajo conjunto con el puerto y dijo que, “seguiremos trabajando conjuntamente con la provincia para dar certezas a la comunidad”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

