Este viernes a las 10 horas sesiona el Concejo Deliberante de Río Grande
Los Concejales llevaron a cabo la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordaron los temas que serán tratados en la segunda y tercera sesión ordinaria unificadas a realizarse este viernes a partir de las 10 horas. La sesión será trasmitida en vivo a través del Facebook del Concejo Deliberante.
En el orden del día, se destacan varios asuntos, los que serán tratados en la sesión, de acuerdo a la reunión de labor parlamentaria realizada este jueves, donde los Concejales delinearon los temas que serán tratados en la II y III sesión ordinaria unificadas prevista para este viernes a partir de las 10 horas en el recinto de la institución legislativa.
El encuentro fue encabezado por el Presidente de la institución Raúl von der Thusen, junto a los Concejales Miriam Mora, Cintia Susñar, Hugo Martínez, Walter Campos, Walter Abregú, Javier Calisaya, Diego Lassalle, y Pablo LLancapani.
Cabe remarcar que en la sesión las autoridades legislativas determinaron reiterar el protocolo sanitario aplicado en la sesión especial del martes pasado, por lo cual surge la necesidad de limitar la cantidad de personal de planta permanente y funcionarios a las actividades esenciales dentro del recinto de sesiones.
Al igual que lo sucedido en la sesión especial de la semana pasada, la misma se trasmitirá en vivo a través del Facebook del Concejo Deliberante.
Entre los asuntos presentados, los ediles tratarán los proyectos de ordenanza presentados por la Concejal del Partido Ciudadanos, Cintia Susñar, en relación a la creación del Programa Municipal de Concientización, Prevención e Información sobre las problemáticas del Grooming, Ciberbulling, Shareting, Pishing y Sexting, la creación del Observatorio Municipal de Mujeres, Género y Diversidades de Río Grande, y el proyecto de ordenanza que propone campaña sobre concientización sobre el riesgo del uso de cigarrillos electrónicos.
Desde el bloque Forja-Todos, se analizarán los proyectos presentados por el Concejal Javier Calisaya en relación a la creación del Programa Plan Primera Vivienda Básica Universal, como así también un proyecto de Resolución por el cual se solicita al Ejecutivo Municipal que informe sobre las asignaciones para la creación del Fondo de Emergencia Sanitaria, Edilicia y de Infraestructura, y utilización del mismo.
En tanto el Concejal Diego Lassalle presentará un proyecto de ordenanza por el cual se autoriza la salida de asistentes y cuidadores que acompañen a niños a partir de los 4 años hasta los 12 años durante las jornadas en las cuales su padre, madre o tutor deban realizar actividades en la ciudad.
También el edil presentará un proyecto de ordenanza por el cual se autoriza el Protocolo para Reuniones Sociales en la ciudad de Rio Grande, estableciéndose que el mismo dispondrá de todas las medidas y regulaciones establecidas por el COE para garantizar la salud de nuestra comunidad. En tanto la Concejal Miriam Mora exteriorizará para esta sesión un proyecto de ordenanza por el cual propone crear el Fondo Económico de Emergencia Municipal (FEEM) para programas locales de lucha contra la violencia de género.
Del mismo modo presentará un proyecto de Resolución por el cual solicita al Tribunal Administrativo Municipal de Faltas que informe respecto de la cantidad de infracciones realizadas por accidentes viales, con daño a la Propiedad Pública en el periodo 2019 a la fecha, como así también la cantidad de infracciones realizadas por individuos con daños a la Propiedad Pública en el periodo 2019 a la fecha. Asimismo la edil presentará un proyecto de ordenanza por el cual se propone crear el Programa Nutricional “KARETCHOWEN” (alimentar el cuerpo) en reemplazo del actual módulo alimentario, siendo la finalidad del programa nutricional reemplazar paulatinamente la entrega del módulo alimentario actual, con la implementación del programa nutricional, mediante la tarjeta “KARETCHOWEN”. Además plantea contribuir al adecuado y suficiente acceso a los alimentos de la población en situación de vulnerabilidad social de la ciudad de Río Grande, considerando al recurso transferido como una inversión para la creación de capacidades sociales.
Por su parte el Concejal Campos exteriorizará un proyecto de ordenanza por el cual propone crear una dársena de colectivos en calle Ricardo Rojas al 800 (esquina Bernardo O’Higgins).
Del bloque Forja-Todos también presentaran un proyecto de ordenanza por el que solicita al Ejecutivo Municipal, a que informe respecto del detalle de acreencias por coparticipación de impuestos provinciales, nacionales y regalías hidrocarburíferas que se estén reclamando al Gobierno Provincial, el detalle de transferencias recibidas hasta el momento de informar, por los conceptos descriptos anteriormente, y el detalle de gestiones llevadas adelante.
Desde el bloque del Frente de Todos-PJ, el Concejal Abregú presentará un proyecto de Comunicación por el cual se le solicita al Ejecutivo Provincial un informe sobre el estado de avance en el que se encuentra la habilitación y funcionamiento del Centro de Salud de Segundo Nivel de la Margen Sur.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



