Ediles de Forja-Todos piden suspender el cobro y ampliación de zonas del Estacionamiento Medido
Ante el anuncio de representantes del Municipio de Río Grande respecto a reactivar el cobro del servicio de Estacionamiento Medido a partir del 8 de junio, los Concejales del bloque Forja-Todos, presentaron una nota dirigida al Ejecutivo Municipal solicitando la suspensión de este sistema de cobro por el término de 90 días, y una nueva prórroga de la ampliación de zonas por un plazo de 120 días.
El pedido, que lleva la firma de los cuatro Concejales de bloque Forja-Todos, Miriam Mora, Javier Calisaya, Diego Lassalle y Walter Campos, se basa en la crítica situación que es de público conocimiento por la que están atravesando los comerciantes desde el comienzo de la cuarentena, establecida por la pandemia del Covid-19.
"Es un deber impostergable desde nuestro lugar como representantes de la ciudad, atender las necesidades de quienes se han visto damnificados con las medidas tomadas, todas ellas en pos de cuidar a la ciudadanía, pero que también han provocado un importante golpe a la economía de los mismos", señalan los Concejales en la nota enviada al Intendente Martín Pérez.
Cabe mencionar que esta solicitud también fue presentada como Proyecto de Ordenanza, y los Concejales de Forja-Todos esperan poder tratarlo en la Sesión Ordinaria de este viernes 29 de mayo.
"Retomar el cobro por sistema de Estacionamiento Medido en una situación tan delicada de quienes vuelven a tener la posibilidad de retomar sus actividades después de tanto tiempo, afecta el ya escaso funcionamiento de los mismos", se indica en los considerandos del proyecto.
"Es necesario sancionar una norma provisoria y preventiva que tenga por objeto suspender el cobro de tasas por Estacionamiento Medido como así también suspender la ampliación de las zonas de aplicación del mencionado sistema", insisten los Ediles en la iniciativa presentada en la institución legislativa.
Prensa bloque Forja-Todos. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























