Coronavirus: fumar sí es un factor de riesgo
El cigarrillo hace mal, provoca adicción, lleva a problemas respiratorios y, en años, puede terminar en cáncer de pulmón. Las personas que conviven con el humo del tabaco respiran sustancias tóxicas y pese a ese listado de consecuencias, se intentó hacer creer que la nicotina hacía bien para prevenir el coronavirus. Falso.
La Fundación InterAmericana del Corazón Argentina, a través de un comunicado, advierte que la industria tabacalera ya aprovechó en otras oportunidades los desastres naturales y las emergencias para generar un buen posicionamiento público y ante las autoridades de gobierno. El contexto de esta pandemia, no sería la excepción, sugiere la entidad.
“En el contexto actual, donde hay diversas investigaciones desarrolladas en muchos países para encontrar la vacuna y/o factores protectores contra el nuevo coronavirus, es necesario ser cautos y no creer en toda la información que circula. En ese sentido, llamamos a la población a estar atentos a investigaciones donde se promueve el uso de productos de tabaco como método protector ya que, hasta la fecha, lo único certero sobre estos productos es que son perjudiciales para la salud”, concluyó Marita Pizarro, Codirectora de FIC Argentina.
El daño que el consumo de tabaco provoca en los pulmones y en el sistema inmune comienza desde que comienza a fumar. El consumo de tabaco duplica el riesgo de sufrir neumonía y tuberculosis e incrementa hasta cinco veces más la probabilidad de enfermar por una queja con un mayor riesgo de hospitalización e ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
"Aunque no hay estudios que indiquen que el humo transmite o lleva el virus, el fumador pasivo también debe cuidarse por lo que se ve expuesto a las toxinas que debilitan su sistema inmunológico en las vías respiratorias, y puede producir también daño como en los fumadores. Claro que en menor medida e intensidad", aclara Guillermo Espinosa, Presidente de la Asociación Argentina de Tabacología (ASAT).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera muy probable que los fumadores sean más vulnerables a la infección causada por el coronavirus, una causa de la infección de los cigarrillos y el contacto de estos con los labios.
Prensa Co-coordinación Nacional ALIAR. Asociación Libre de Humo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



