Productor de Río Grande cosechó un repollo de 9 kg y zanahorias de más de 2 kg
Se trata de Francisco “Patita” Barría, un productor de Río Grande de la chacra denomina “Abuela Julia”, integrante de la Asociación Shelk’nam, que vive en zona de la Margen Sur, y ha logrado cosechar hortalizas de tamaños considerables.
Como este año no se realizó Exposición Rural en Río Grande a raíz de la pandemia, para apreciar la producción de este u otros productores, algunos vecinos compartieron en las redes la cosecha de fin de temporada que se puede lograr en un vivero local.
Una de esas increíbles cosechas es una zanahoria de 2,4 kilos, además todas estas hortalizas son no tienen abonos químicos. “El primer secreto es tener una buena semilla que sea aclimatada a la zona”, dijo Francisco.
El productor mostró a la cámara, dos zanahorias, una de 2,4 kilos y otra de 2,3 kilos, un nabo de 5 kilos y medio, y un repollo de 9 kilos.
Barría destacó que las zanahorias mostradas crecieron dentro del vivero, y aclaró que fuera del vivero a cosechado zanahorias de alrededor de un kilo de peso.
“El secreto es tener una buena semilla aclimatada a la zona”, resaltó el productor y consignó que en el caso de las semillas de repollo las trajo de Chile, y las semillas de nabo las trajo de España.
Francisco “Patita” Barría tiene un Banco de Semillas propio en la chacra “Abuela Julia” de la Margen Sur de Río Grande.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

