Productor de Río Grande cosechó un repollo de 9 kg y zanahorias de más de 2 kg
Se trata de Francisco “Patita” Barría, un productor de Río Grande de la chacra denomina “Abuela Julia”, integrante de la Asociación Shelk’nam, que vive en zona de la Margen Sur, y ha logrado cosechar hortalizas de tamaños considerables.
Como este año no se realizó Exposición Rural en Río Grande a raíz de la pandemia, para apreciar la producción de este u otros productores, algunos vecinos compartieron en las redes la cosecha de fin de temporada que se puede lograr en un vivero local.
Una de esas increíbles cosechas es una zanahoria de 2,4 kilos, además todas estas hortalizas son no tienen abonos químicos. “El primer secreto es tener una buena semilla que sea aclimatada a la zona”, dijo Francisco.
El productor mostró a la cámara, dos zanahorias, una de 2,4 kilos y otra de 2,3 kilos, un nabo de 5 kilos y medio, y un repollo de 9 kilos.
Barría destacó que las zanahorias mostradas crecieron dentro del vivero, y aclaró que fuera del vivero a cosechado zanahorias de alrededor de un kilo de peso.
“El secreto es tener una buena semilla aclimatada a la zona”, resaltó el productor y consignó que en el caso de las semillas de repollo las trajo de Chile, y las semillas de nabo las trajo de España.
Francisco “Patita” Barría tiene un Banco de Semillas propio en la chacra “Abuela Julia” de la Margen Sur de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



