Pérez se opone a que el proyecto que crea el programa PROG.R.E.SO. sea tratado en Sesión Especial
El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la presentación del proyecto de ley de emergencia que envió el Gobierno provincial a la Legislatura, y que será tratado el próximo jueves. Acompaña la posición del bloque de Legisladores Partido Justicialista -Frente de Todos, que consiste en tratar el proyecto en Comisión.
"Cuando uno ve que se afectan las finanzas municipales es mi responsabilidad como Intendente plantear la necesidad de dar un debate y llegar a consensos de todos los sectores involucrados”, y agregó que, “coincido con la posición de nuestro bloque de que el proyecto se trate en comisión; debe existir un tiempo prudente para tomar una decisión tan importante como la de destinar más de $2 mil millones al FUCO del Banco de Tierra del Fuego”.
El Jefe Comunal expresó que, "nos hemos enterado de la existencia de este proyecto de ley el mismo día que el Gobernador lo presentó públicamente. Pudimos hacernos del proyecto recién una vez que ingresó a la Legislatura, lo analizamos ayer y hemos encontrado que afecta nuevamente las finanzas municipales".
"El Gobierno Provincial tomó la decisión de eximir el pago de los únicos dos impuestos que son coparticipables como lo son Ingresos Brutos y Sellos". A raíz de esta decisión, indicó que, "sería bueno discutir el mecanismo de compensación de la eximición de estos impuestos, que calculamos que son cerca de 100 millones, o tal vez más".
En este sentido, se mostró preocupado "por la falta de consenso para discutir cuestiones tan importantes que tienen que ver con la utilización de recursos de todos los fueguinos. Este proyecto hubiese tenido una fuerza completamente distinta si el Gobernador hubiese optado por el camino que eligió el presidente Alberto Fernández, la de convocar a los Intendentes", a lo que agregó, “el Gobernador sabe muy bien que con nosotros puede contar, y siempre que hemos sido convocados estuvimos presentes".
Asimismo, mencionó que, "los Municipios también pueden dar una opinión, y podríamos haber puesto una mirada constructiva". Observó que, "en el Comité que se pretende crear para la realización de obras públicas, no están incorporados representantes municipales y eso debería reverse".
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



