Sesión especial para tratar el proyecto de ley de emergencia denominado PROG.R.E.SO.
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, recibió en sede de Presidencia, el proyecto de ley Programa de Recuperación Económica y Social (PROG.R.E.SO) enviado por el Poder Ejecutivo. También adelantó que el jueves 21 de mayo, el Parlamento se reunirá en sesión especial para dar tratamiento a la iniciativa.
En el texto del proyecto, el Ejecutivo dispone la asignación de fondos “para hacer frente a las necesidades que tiene, principalmente el sector privado”, señaló la Presidenta de la Cámara. En este sentido, Urquiza dijo que, “se busca potenciar la obra pública”, y citó el momento posterior a la veda invernal como elemento potenciador para el desarrollo.
Entre las medidas, hay acciones hacia la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). Urquiza recordó que, “algunas medidas se han llevado adelante, aunque hay otras disposiciones que necesitan del respaldo de la composición legislativa”.
Sesión Especial
Mónica Urquiza informó que recibió una nota de parte de los Legisladores donde solicitaron sesionar en forma especial el próximo jueves a las 11:30 horas. Allí se dará tratamiento al proyecto que recibió.
Dijo que, de parte de los Parlamentarios existe la preocupación por la situación que atraviesa la provincia en función del aislamiento por el COVID-19. “Más allá de los distintos partidos políticos, hay necesidad de que el Estado llegue a todos los fueguinos”, sostuvo e insistió en que, “desde el Ejecutivo se tomaron sendas medidas en materia de salud y de acompañamiento, pero se necesitan otras. Hay medidas que se determinarán por Ley y que se van a sumar, incluso, a las tomadas por el Gobierno nacional”.
Respecto del endeudamiento tomado por la anterior gestión, Urquiza dijo, “uno de los pilares del proyecto de Ley que presentó la administración Melella, busca readecuar el plan de obra pública. Allí se ponderó la obra del hospital capitalino. El Gobernador ha puesto especial énfasis en el hospital, que es una obra que ha quedado totalmente inconclusa por parte de la anterior gestión. Entendió en la necesidad de continuar con ese proyecto potenciada en el contexto de la pandemia mundial.
También, al igual que el anuncio que realizó Gustavo Melella, la Vicegobernadora enumeró las obras que se pondrán en marcha luego de la veda invernal y citó: la obra del hospital riograndense, el puerto de Ushuaia, la infraestructura del muelle turístico y comercial, planta elevadora de líquidos cloacales de la margen sur de Río Grande. En este sentido, informó que el valor de la obra se ha duplicado y se concluirá con los bonos. Todas las obras proyectadas están relacionadas con la infraestructura básica para los fueguinos. Además de redes de gas, luz y agua.
Finalmente referenció a la banca fueguina y en este sentido, resaltó el crédito extrabancario y bancario relacionado con el Banco de Tierra del Fuego y el esfuerzo de acompañamiento que hace el Ministerio de la Producción. “Todo el esfuerzo apunta a preservar las fuentes de trabajo”, subrayó Mónica Urquiza.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

