Ya está listo para funcionar el crematorio de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande
La importante obra del crematorio de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande ya está concluida desde hace varios meses, pero en el marco de esta pandemia, se aceleraron las pruebas y detalles finales para que quedara lista en caso de que se presenten requerimientos.
El Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Santiago Barrientos, informó que, “se trata de una obra muy importante, que va a ser un servicio para toda la provincia, con prioridad para los asociados. Pero que va a beneficiar a todos los fueguinos, quienes ya no tendrán que viajar hasta Río Gallegos para tener el servicio de cremación, con todo lo que implica no solo de costos, sino también por el momento difícil por el que atraviesa la familia”.
También señaló que, “tanto la Municipalidad de Ushuaia como la de Río Grande y la de Tolhuin, han realizado consultas, por lo que demuestra que hay un verdadero interés y necesidad de este servicio, incluso con Tolhuin ya estamos avanzando en un convenio”.
La obra realizada por la Cooperativa Eléctrica es un crematorio de punta y modelo a nivel nacional y cuenta con un horno de última tecnología, espacios de espera, un sector para servicios religiosos, cocina y área administrativa. El mismo se encuentra emplazado en la zona de Estancias Las Violetas en Río Grande.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

