Secuestran redes para pesca clandestina en cercanías de Ushuaia
La Secretaría de Pesca y Acuicultura del Gobierno de Tierra del Fuego realizó las habituales recorridas e inspecciones en las costas de la ciudad de Ushuaia. En ese sentido, la Dirección de Fiscalización detectó, a 50 metros de la desembocadura del Río Pipo, el calado de 2 redes de aproximadamente 25 metros cada una, dispuestas para la pesca, contraviniendo las normas que regulan dicha actividad.
Esta infracción impide el paso de los peces en sus migraciones naturales en cursos de agua, incluyendo sus desembocaduras y estuarios.
Al observar estas irregularidades, se precedió a realizar las tareas necesarias tendientes al retiro y secuestro de las redes. Para ellos, se solicitó apoyo a Prefectura Naval Argentina, para el retiro de las redes. Intervinieron 6 agentes provistos con equipos de ingreso al agua (Trajes Náuticos Anti-Exposición), aparejos y medio de movilidad.
A su vez, la Secretaría de Pesca interviene con la supervisión de dos Agentes dependientes de la Dirección de Control y Fiscalización. Se observaron el tramado de aves y peces en las redes secuestradas.
De igual modo se informa que actualmente, las redes se encuentran en depósito de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, como así también se dio inicio a las actuaciones sumariales pertinentes.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



