A fin de garantizar el suministro, se constataron los trabajos en el Hospital de Campaña
Participaron de la recorrida el Secretario de Energía; el Coordinador de Energía y el Presidente de la Dirección Provincial de Energía. El Hospital de Campaña está emplazado en el Polo Deportivo y Cultural “Cochocho” Vargas de la ciudad de Ushuaia. Fue reacondicionado para asistir a 70 posibles pacientes con COVID-19.
El Secretario de Energía, Moisés Solorza, precisó que, “invitados por el Presidente de la DPE, visitamos el Hospital de Campaña para constatar el trabajo conjunto entre el Gobierno de la provincia, la Dirección Provincial de Energía y el Municipio de Ushuaia, sobre los trabajos eléctricos, debido a que, en caso de ser necesario, se van a utilizar equipamientos realmente importantes que consumen gran cantidad de energía y vamos a garantizar ese suministro eléctrico”.
A su vez destacó “el trabajo de la Dirección Provincial de Energía en función de las necesidades que ha tenido y los requerimientos específicos en materia de energía, teniendo en cuenta el momento sanitario que vive la provincia”.
Por su parte, el Presidente de la DPE, Alberto Mancini expresó que, “tuvimos la responsabilidad de hacer el proyecto eléctrico para que funcione de manera estable y segura la electricidad en el Hospital de Campaña”, y remarcó que, “lo llevó a cabo la Municipalidad, estuvo ordenado por el Gobernador, y gestionado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, trabajando en conjunto para que hoy este puesto en servicio”.
Además, indicó que, “tenemos un generador listo a colocar el día que empiece a funcionar este hospital, nos va a dar seguridad de funcionamiento, seguridad para la gente que estuviere acá internada y que la energía sea de manera constante y sustentable”.
“La DPE ya terminó de hacer lo necesario con los tableros, las conexiones aéreas y subterráneas, de manera tal que el proyecto toma fin”, concluyó Alberto Mancini.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

