PAMI da a conocer la modalidad de pago para el reemplazo de los bolsones de alimentos
La suma extraordinaria que va desde $1.600 se pagará por única vez a 540.000 personas afiliadas en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de centros de jubilados y pensionados que por la pandemia deben permanecer cerrados.
Se incorporará al recibo de haberes a través de un convenio con la ANSES y se abonará según el siguiente cronograma:
15/5: DNI terminados en 0 y 5
18/5: DNI terminados en 1 y 6
19/5: DNI terminados en 2 y 7
20/5: DNI terminados en 3 y 8
21/5: DNI terminados en 4 y 9
En cuanto al subsidio solidario de sostenimiento a 4.200 a Centros de Jubilados y Pensionados, lugares clave para la socialización y recreación de las personas, que recibirán un subsidio de $15.000, se abonará vía cheque a través de la UGL correspondiente.
Estas acciones se realizan en el marco del Programa Alimentario que PAMI brinda de manera mensual a las personas afiliadas que necesiten un bolsón de alimentos -que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria- y que, por las medidas de aislamiento, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden entregar en tiempo y forma.
La medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un 33% adicional respecto del desembolso habitual que hace PAMI para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

