Primer caso positivo de coronavirus en Río Grande
La Ministra de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Dra. Judith Di Giglio, confirmó el primer caso positivo de coronavirus en Río Grande. En un mensaje por redes oficiales del Gobierno, la funcionaria confirmó 33 casos positivos de coronavirus en la provincia.
“Al momento tenemos 33 casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego, y hemos tenido el primer caso positivo en la ciudad de Río Grande, tenemos 64 casos que han sido descartados, que son negativos, estamos a la espera de 73 resultados de la ciudad de Ushuaia que son casos sospechosos o pendientes, no tenemos hasta el momento casos sospechosos o pendientes en la ciudad de Tolhuin y, en la ciudad de Río Grande, hasta el momento tenemos tres casos pendientes”, detalló la titular de la cartera de salud de Tierra del Fuego y recordó que, “permanecen en internación en la ciudad de Ushuaia dos personas en estado crítico con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica y una persona en clínica médica”.
Di Giglio, en redes oficiales del Gobierno de la provincia destacó que, “en Río Grande permanecen internadas dos personas que están en muy buen estado de salud, solo esperando los resultados que confirmen, o no, el caso”.
“También quería recordarles que cuando a un caso nosotros lo llamamos sospechoso, o pendiente de resultado, se considera positivo, y que hay todo un equipo de médicos y del equipo de epidemiología que actúa como que el caso sea positivo, aislando, tanto a la persona, como a los contactos estrechos que un principio serían los convivientes”, destacó la funcionaria y agregó, “de esa manera se procedió hoy con el caso que dio positivo en la ciudad de Río Grande, esta persona desde el momento en que se lo consideró caso sospechoso y que se tuvo la muestra, fue aislado, y estuvo aislado en su domicilio junto con su familia, y no estuvo en contacto con ninguna persona desde el momento en que se iniciaron los síntomas y que fue considerado caso sospechoso”
Por último, la Ministra de Salud comentó que, “este es un proceso dinámico, nosotros procesamos muestras en nuestro laboratorio, constantemente recibimos resultados, y es un equipo de salud conformado por muchísimos profesionales de distintas áreas que coordinan el trabajo minuto a minuto las 24 horas del día para poder cuidar a la sociedad y para poder, de esta manera, aislar y estar en contacto continuo buscando casos sospechosos y garantizando el aislamiento correspondiente, es por eso que los resultados son dinámicos, pero por una cuestión de orden, y una solicitud del Gobierno de la Nación, el parte se actualiza solo una vez al día, y esto lo realizan de esta manera todas las provincias, y es un requerimiento para poder procesar muestras en las provincias para que la información para toda la Nación sea ordenada y nosotros debemos ser ordenados en el manejo de la información, es por eso que el parte diario se realiza solo una vez al día”, subrayó Judith Di Giglio.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inicio de temporada de cruceros en Tierra del Fuego
- Defendamos Tierra del Fuego lanzó Rifa Solidaria para apoyar a los clubes y organizaciones de la ciudad
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



