Destinan fondos para atender las necesidades de los sectores más vulnerables
El Intendente Martín Pérez anunció que el Municipio de Río Grande destinará, a través de la primera etapa del Plan de Emergencia Social y Sanitaria, más de $50 millones de pesos para asistir a los sectores más golpeados por la pandemia del COVID-19.
Pérez detalló que, luego de que el Concejo Deliberante aprobara la Emergencia Económica, Comercial y Tributaria, el Municipio de Río Grande implementará una batería de medidas para paliar la situación.
Al respecto, el Intendente anunció que, “en esta primera etapa destinaremos $25 millones de pesos que serán destinados a incrementar los módulos alimentarios, como también para fortalecer los distintos comedores de la ciudad. Asistiremos, desde el punto de vista alimentario, a todos los sectores de la sociedad que no tienen un ingreso diario”.
Por otra parte, Pérez presentó el Plan de Exenciones Municipales que beneficiará a aquellos comercios que han tenido que cerrar sus puertas, debido a las medidas a tomar a raíz de la pandemia del COVID-19.
El Intendente anunció para los comerciantes afectados, la extensión, al 30 de abril, del Plan de Bonificaciones de Impuestos, el aplazamiento de las ejecuciones fiscales por 150 días, eximir del pago en un 100% del impuesto inmobiliario, del pago en un 100% de la cuota 3 de la tasa del servicio de Inspección, Seguridad e Higiene, y del pago del 100% de la cuota 3 de Derechos de Publicidad y Propaganda.
“Aquellas personas que han pagado los impuestos en su totalidad y por adelantado, serán bonificados para que, como crédito fiscal, puedan ser utilizados en otro trámite administrativo que haya que hacer en el Municipio”, destacó el Intendente y agregó, “respecto a la situación que atraviesan los trabajadores de taxis, remises y fletes, se eximirán a los propietarios de los vehículos en un 100% de las cuotas 2, 3 y 4 del Impuesto del Automotor”.
Por último, Pérez comentó que, “estamos evaluando la posibilidad de una línea de asistencia directa a los más de 150 feriantes y emprendedores que tenemos en la ciudad”.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























