Siguen siendo 6 los casos de coronavirus en Tierra del Fuego. Todos corresponden a la ciudad de Ushuaia
El Gobierno de Tierra del Fuego brindó un nuevo parte diario de situación de coronavirus. Al 22 de marzo al mediodía, han sido confirmados 6 casos positivos de coronavirus, tres de los cuales fueron informados en la tarde del sábado. Todos los casos corresponden a la ciudad de Ushuaia. No hay casos confirmados en la ciudad de Río Grande, ni en la ciudad de Tolhuin.
De estos pacientes, 2 tienen antecedentes de viaje, uno es por contacto estrecho con un caso confirmado y se encuentra en investigación el nexo epidemiológico de los tres restantes. Todos evolucionan favorablemente y la mayoría de ellos se encuentra a la fecha sin síntomas. No hay casos confirmados en la ciudad de Río Grande ni en la ciudad de Tolhuin.
Hasta el momento se contabilizan 20 casos sospechosos en la provincia, algunos de los cuales está pendiente el resultado del Instituto Malbrán y las muestras de los más recientes se encuentran en proceso logístico de envío. Uno de los casos sospechosos tiene domicilio en otra provincia y se encuentra internado en el Hospital Regional Río Grande.
Se recuerda que la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en fase de mitigación de la pandemia, por lo cual las acciones sanitarias están dirigidas a la prevención de casos graves. Se priorizará la toma de muestras en pacientes internados, pacientes con factores de riesgo y pacientes que la autoridad epidemiológica considere por tratarse de servicios esenciales.
Se continúan realizando las tareas de seguimiento diario a todos los contactos de estos casos mencionados.
Se recuerda a la población que en caso de presentar fiebre o dificultad respiratoria deben comunicarse al 107.
Para el equipo de salud, en el día de la fecha el Ministerio de Salud de la Nación ha cambiado la definición de caso sospechoso por lo que se los invita a ingresar a la página web del Ministerio.
La lectura del parte estuvo a cargo de los expertos en epidemiología Dr. Juan José Alba y la Dra. Adriana Brosombrío.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

