Tierra del Fuego y Chubut mantiene reuniones para fortalecer la actividad portuaria en la región patagónica
Funcionarios de la Dirección Provincial de Puertos mantuvieron una reunión con autoridades del área de Puerto Madryn (Chubut), a los efectos de establecer estrategias de trabajo en la región patagónica, en varias temáticas relacionadas con la actividad.
El Director Ejecutivo del organismo provincial, Rubén Leguizamón, confirmó la realización del encuentro, que tuvo como anfitrión al Presidente de Puertos de la ciudad chubutense, Osvaldo Salas.
El funcionario provincial comentó que durante la reunión se evidenció que, “ellos tienen problemas comunes a los nuestros, así que buscamos salidas conjuntas de solución a los mismos”.
Además señaló que, “analizamos la posibilidad de poner en el Consejo Portuario a una de las autoridades que nos represente como patagónicos ante Nación”, a cuyos efectos, dijo, “ya hay personas que se han propuesto para tal puesto”.
“Contamos también con el apoyo de los puertos de la Hidrovía, del norte del país”, destacó Leguizamón, quien señaló que, “la idea es avanzar con algunas ideas que quedaron de hace un tiempo atrás, como por ejemplo poder utilizar la temporada baja con algún crucero que tenga como destino en su circuito a los puertos patagónicos”.
El funcionario observó que, “se trata de un proyecto que se ejecutó hace un tiempo largo, y la idea es reflotarlo porque también redunda en beneficios económicos, laborales y en el fortalecimiento de los puertos de la región”.
En cuanto al desarrollo de este primer encuentro, el Director Ejecutivo de la DPP dijo que, “fuimos muy bien recibidos y logramos un importante acercamiento para ponernos de acuerdo en temas tales como tarifas, para estar en igualdad de condiciones; con formas de trabajar, tanto en la parte mercante como pesquera; entre otras cosas”.
Leguizamón estimó que más adelante se realizarán “otras reuniones en Ushuaia, para determinar qué personas nos van a representar en el Consejo Portuario Argentino”.
Tras cifrar sus esperanzas de que en los próximos encuentros puedan sumarse más provincias patagónicas, el funcionario resaltó que, “en la región tenemos lugares muy buenos para visitar y queremos generar, desde los institutos de turismo, propuestas diferentes”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

