En Ushuaia continúan retirando chatarra abandonada
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia realizó trabajos de remoción y de retiro de chatarra, en el marco de las acciones de saneamiento de espacios públicos que se llevan adelante desde el área.
El Subsecretario de Medio Ambiente, Esteban Vercen, explicó que, “es un trabajo que realizamos durante todo el año con intervenciones los días martes y jueves, en función de un cronograma que diagramamos a partir de las solicitudes que recibimos de los vecinos de distintos sectores de la ciudad”.
“Retiramos vehículos sin patente ni identificación alguna”, precisó y agregó, “mientras que en el caso de los vehículos con patente, si hay una denuncia o pedido de retiro, el personal de Tránsito municipal coloca una oblea de aviso para que lo haga el propietario, y una vez que venció el plazo, si la situación no se normalizó, procedemos a la remoción”.
El funcionario señaló que, “además estamos trabajando en forma coordinada con el área de Atención al Vecino, que en esta etapa lleva adelante relevamientos en los barrios altos de la ciudad, sectores en los que estamos interviniendo fuertemente”.
“Al retiro de chatarra lo acompañamos con acciones de saneamiento, tareas de limpieza y levantamiento de residuos voluminosos”, amplió Vercen.
Finalmente, señaló que para consultas o solicitudes de retiro de chatarra los vecinos pueden comunicarse al teléfono 424474, de la Secretaría de Medio Ambiente.
Dirección de Prensa. Municipalidad e Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

