Declaran el coronavirus una emergencia internacional de salud pública
La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el nuevo brote de coronavirus es una emergencia internacional de salud pública, luego de que un comité de emergencia se reuniera el jueves en Ginebra.
La semana pasada, la Organización dijo que el virus aún no constituía la declaración de emergencia. Pero con un número creciente de casos y evidencia de transmisión de persona a persona, el liderazgo de la OMS convocó nuevamente al comité debido al “potencial de un brote mucho mayor”, dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a periodistas a principios de esta semana.
La OMS define una emergencia de salud pública de interés internacional como “un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades y potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada”. Las emergencias anteriores han incluido el ébola, el zika y la gripe H1N1.
“La razón principal de esta declaración no se debe a lo que está sucediendo en China, sino a lo que está sucediendo en otros países”, dijo el jueves el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles y que no estén preparados para enfrentarlo”.
El Presidente del Comité, el Dr. Didier Houssin, dijo que la decisión de recomendar la declaración a la OMS fue casi unánime, citando un número creciente de casos en China, un aumento en el número de países afectados y que “algunos países han tomado medidas cuestionables sobre los viajeros”.
Houssin dijo que declarar el coronavirus una emergencia de salud pública de interés internacional permitiría a la OMS coordinar mejor la respuesta internacional.
Ghebreyesus elogió a China por sus acciones para limitar la propagación del virus y dijo que, “ya habríamos visto muchos más casos fuera de China, y probablemente muertes, si no hubiera sido por los esfuerzos del Gobierno”.
“Déjenme ser claro: esta declaración no es un voto de desconfianza en China”, dijo Ghebreyesus. “Por el contrario, la OMS sigue confiando en la capacidad de China para controlar el brote”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- Primera actividad del año la Fundación Garraham en Río Grande
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

