“Esperemos que el relevamiento sea rápido y la gente pueda volver a su trabajo”, Miriam Mora
La Concejal Miriam Mora se refirió a la reunión mantenida este lunes con personas que han terminado su vínculo laboral con el Municipio de Río Grande y que pidieron a los Concejales intercedan ante el Ejecutivo a los efectos de recuperar sus fuentes laborales que estaban enmarcadas en contratos de locación de servicios o planes sociales.
Al respecto, “Laly” Mora opinó que, “los venimos escuchando desde hace varios días entendiendo que ha sido una decisión política de no renovar los contratos y ahora se está haciendo un relevamiento pero con la gente afuera, por lo tanto creo que lo mejor que podría haber hecho el Ejecutivo es hacerles una continuidad por tres meses más, hasta marzo, porque estos son los sueldos más bajos que paga el Municipio y así hacer el relevamiento y ahí verían si la gente cumple con su trabajo”, y aseguró que, “esta situación afectó a muchos trabajadores porque tenemos mucha gente que también está derivada y tiene un contrato de locación, o un plan, y están derivados y necesitan el dinero, y si bien sabemos que se necesita trabajo genuino también hay que esperar a que se lo genere para no dejar a estas 200 personas en la calle, y tenemos entendido que son muchísimas más”.
La Concejal criticó la decisión del Municipio entendiendo que, “es lamentable que a nivel nacional Alberto Fernández está tratando de contener lo que son planes sociales que son millones de personas y no ir por los que menos tienen o ajustar a los que menos tienen porque dejarlos sin el plan es dejarlo sin ningún tipo de ingreso”, y diferenció las decisiones políticas dado que, “Alberto Fernández decidió mantener los planes, en la provincia el Gobernador decidió mantener los planes y el Municipio no, el Municipio decidió darle de baja por no contar con presupuesto para poder pagar los sueldos”.
Además, reprochó, “la falta de respuestas por parte de funcionarios del Municipio o del Intendente sobre los planes o los contratos de locación y acá hay cinco Concejales que responden al Intendente Martín Pérez y esperemos que ellos puedan conseguir una respuesta para esta gente, y si hay un relevamiento que sea rápido para que puedan retomar rápidamente sus puestos de trabajo”.
Además Mora aseguró que, “la gente no está recibiendo las notificaciones y también se ha afectado a profesionales del Centro Mamá Margarita que no les han renovado los contratos, enfermeras, asistentes, o auxiliares y la gente no sabe que hacer porque no le están llegando las notificaciones”, y lamentó que las personas afectadas “terminan siendo un número, una estadística, lamentablemente, y somos la provincia con mayor desocupación en el país y en Río Grande hoy se aumenta ese número y lo que en realidad hay que hacer es trabajar para tratar de achicarlo por lo tanto apelo a la buena predisposición del Intendente para que revean rápidamente la situación de cada uno”.
Con relación a la mala liquidación de haberes Mora aseguró que, “hasta el momento no hemos recibido respuesta a la nota remitida por los Concejales de FORJA al Municipio pese a que está este malhumor entre los trabajadores porque muchos trabajadores se vieron afectados”, por lo que criticó el hecho de “anunciar el pago de los salarios y no cumplirlo es una falta muy grave”.
Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



