El Ejecutivo ingresó a la Legislatura los proyectos para atender la crisis provincial
Tal como se había anunciado, el Ejecutivo provincial de Tierra del Fuego envió a la Legislatura el grupo de proyectos de leyes para que serán debatidas en la sesión pautada para el próximo viernes y que hacen a la necesidad de la gestión Melella de contar con herramientas necesarias para equilibrar y restablecer el orden de las cuentas públicas, ante la compleja situación económica, financiera, laboral y social con que se ha recibido la provincia.
“Tierra del Fuego está en una situación económica realmente muy compleja. Solamente para el año que viene, por lo que hemos visto hasta ahora, tenemos obligaciones por 8 mil millones de pesos, por eso necesitamos algunas leyes para contener la situación social, la Caja, para ir rápidamente a trabajar en las escuelas y en los centros de salud”, sostuvo al respecto el Gobernador Gustavo Melella y agregó, “es cierto que el texto anterior tenía cosas que no estaban bien, por eso lo hemos retirado. Prefiero tener un gobierno que es capaz de escuchar y volver atrás, y no un gobierno que se cree que está sobre una topadora y arrasa con todo”.
En esto se sustenta el Proyecto de Ley de Emergencia de la Administración Pública Provincial que autoriza al Ejecutivo Provincial a disponer la readecuación, también la renegociación de aquellos contratos de obra pública, prestación de servicios y provisión de bienes que se encuentren adjudicados o en curso de ejecución.
En cuanto a la Emergencia del Sistema Previsional se busca avanzar sobre beneficios extraordinarios de jubilaciones de privilegio con aportes mayores para quienes más ganan. Incluyen a la planta política del Gobierno y la Legislatura, e invitan adherir a la planta política del Poder Judicial y a los Municipios.
Por ejemplo, se busca establecer que durante el plazo de vigencia de la emergencia previsional, los funcionarios políticos del Poder Ejecutivo, autoridades electas y designadas de la Legislatura Provincial, autoridades de los Órganos de Control de la Provincia, quienes cumplan funciones directivas y gerenciales del Banco Provincia de Tierra del Fuego, realizarán un aporte del 5% adicional.
Otro de los proyectos pretende declarar la Emergencia del Sistema Sanitario por el término de un año, ante un estado "sumamente crítico" de la salud pública, para lo cual se establecerá un Plan de Emergencia para todos los niveles prestacionales.
Actualmente la deuda del Ministerio de Salud asciende aproximadamente a 100 millones de pesos y los espacios físicos, tanto los utilizados por los empleados como los destinados a la atención propia de salud, se encuentran totalmente saturados, a lo que se suma y agrava la compleja situación de la obra de ampliación del Hospital de Ushuaia; por lo que se promoverá un ordenamiento y adecuación de espacios.
Para esto además se designará una Comisión Interministerial con representantes de Salud, Obras y Servicios Públicos y Finanzas, para la elaboración de un Plan Director de Infraestructura para el mejoramiento, refuncionalización y ampliación de los Hospitales y Centros de Atención Primaria de las tres ciudades.
Además, se impulsa la Emergencia de la Infraestructura Educativa a fin de establecer un mecanismo más ágil para todas aquellas obras, refacciones o adquisición de insumos que hagan al restablecimiento de las condiciones de seguridad, funcionalidad y habitabilidad de los edificios escolares, frente a un estado muy complicado del panorama actual de los edificios escolares en toda la provincia.
Otra es la declaración de Emergencia de Infraestructura, Equipamiento y Seguridad Porturaria en el ámbito de la Dirección Provincial de Puertos por el lapso de un año y otra norma establece la ampliación de destino de los fondos producto de la Emisión de Títulos de Deuda.
Junto con esto se plantea, en otro proyecto, la modificación de la Ley Provincial 69, de creación de la Dirección Provincial de Puertos. Puntualmente el proyecto busca reemplazar el artículo 5° de la mencionada ley, estableciendo que la Presidencia de la entidad tendrá rango equivalente a Ministro.
Esto mismo sucederá con el Instituto Fueguino de Turismo que tendrá rango de Ministerio una vez que se apruebe la modificación de la ley de creación del organismo.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



