Grupo de petroleras nacionales de Latinoamérica
Se trata de la creación del G-10 de las empresas petroleras nacionales de Latinoamérica, liderado por la argentina y Pemex. También participan Brasil, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay
La compañía YPF suscribió en México un acuerdo para la creación del G-10 de las empresas petroleras nacionales de Latinoamérica, un grupo que tiene entre sus objetivos "lograr sinergias en el desarrollo regional de la cadena de abastecimiento en petróleo y gas".
Se trata del "Grupo de Procura de Petroleras Latinoamericanas" y los miembros fundadores firmaron una declaración de Principios y Valores como grupo de trabajo especializado en el abastecimiento de las empresas estatales de energía en la región, informó la empresa.
Liderado por YPF y Pemex, el foro contó con la participación de Petronet y Petrobras de Brasil, Ecopetrol de Colombia, YPFB de Bolivia, Enap-Sipetrol de Chile, Petroamazonas de Ecuador y ANCAP de Uruguay.
Esta reunión es una continuidad del trabajo iniciado por YPF durante el primer Encuentro Regional de la Cadena Industrial de Petróleo y Gas, desarrollado en la Argentina en julio.
La industria argentina se encuentra representada mediante empresas proveedoras, contratistas y cámaras del sector del petróleo y del gas, las cuales han trabajado en conjunto con sus pares mexicanos para delinear planes que permitan desarrollar e integrar regionalmente la cadena del sector hidrocarburífero.
Con anterioridad, en el IV Congreso Internacional de Gas y Petróleo, realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, había señalado que "la energía es poder. Agruparse y buscar sinergias es tener todavía más poder. Tenemos que formar un G-10 con presidentes de compañías nacionales", propuso.
El acto contó con la presencia de la Ministra de Industria, Débora Giorgi, el Vicepresidente de Servicios Compartidos de YPF, Sergio Affronti, y la Embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja.
Entre los expositores, se destacó la participación del director general de Pemex, Emilio Lozoya, y el Secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

