Nueva etapa del estudio de residuos domiciliarios en Ushuaia
Finalizó la segunda etapa del trabajo que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia junto a la empresa Agrotécnica Fueguina, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y el CADIC sobre los residuos sólidos urbanos (RSU) para su manejo en la ciudad.
El Secretario de Medio Ambiente Damián de Marco explicó que, “se trata de un trabajo en conjunto que venimos llevando a cabo desde abril del año pasado para la elaboración de un diagnóstico que vincule a la sociedad de Ushuaia con los residuos domiciliarios y permita la formulación de políticas públicas más certeras sobre esos residuos”.
El miércoles finalizó una nueva etapa de un exhaustivo trabajo en lo que refiere a separación y caracterización de los RSU. Para la elaboración del diagnóstico se trabajó sobre tres ejes principales: la percepción de los vecinos y vecinas sobre la generación y el tratamiento de los residuos; la caracterización de aquellos que ingresan al relleno sanitario y también de los que se encuentran en los espacios verdes públicos y que afectan al medio natural.
“El Intendente Walter Vuoto, para la nueva gestión, nos ha asignado la importante tarea de trabajar en un cambio en temas relacionados al ambiente, pensando en un plan a largo plazo con medidas de base que mejoren la calidad de vida de los ushuaienses”, agregó De Marco e indicó además que, “todo este trabajo se realiza con el aporte de los profesionales y permite obtener datos fundamentales a la hora de planificar el accionar futuro. Siempre con el objetivo de mejorar, día a día, el manejo de los residuos, algo de muchísima importancia para el desarrollo de nuestra ciudad”.
Personal de las cuatro instituciones tomaron muestras de residuos domiciliarios y los separaron en categorías ya preestablecidas para conocer su composición. Previamente desarrollaron una metodología y definieron el plan de trabajo que incluyó un amplio operativo de recolección y clasificación de residuos.
En forma diaria, dos equipos pertenecientes a la empresa Agrotécnica Fueguina tomaron las bolsas que serían muestreadas, clasificándolas según el recorrido, diurno vs nocturno, e individuales vs contenedores. En el galpón de la empresa, donde se dispuso un espacio de trabajo, se llevó adelante la clasificación respetando las 18 categorías definidas.
La información recolectada será procesada en los próximos días para la elaboración de un informe final del estudio.
Dirección de Prensa Municipalidad de Ushuaia
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

