Nación avanza con la puesta a punto del Paso Garibaldi
Con personal y equipos propios, Vialidad Nacional está desarrollando importantes tareas de mantenimiento sobre la ruta nacional N° 3, en la zona del Paso Garibaldi, en Tierra del Fuego, la única conexión vial que atraviesa el encadenamiento montañoso de los Andes fueguinos.
Los trabajos tienen por objetivo la reparación total de los daños sufridos en la ruta a raíz de las intensas nevadas que azotaron la zona durante el invierno. En ese sentido, se está realizando el reacondicionamiento del área de banquinas, la recomposición de las defensas metálicas y la cartelería, así como la limpieza de cunetas y el destape de las alcantarillas que forman parte del sistema hidráulico del corredor.
La rehabilitación del Paso Garibaldi es una tarea fundamental que anualmente se realiza para optimizar las condiciones de seguridad de más de 1.600 usuarios y viajeros que diariamente recorren este importante segmento de la ruta. Las mejoras en el corredor son también indispensables en materia de conectividad e integración de las tres principales ciudades de la provincia.
“Con recursos propios estamos llevando adelante una gran tarea para poner a punto esta ruta y que los vecinos y los turistas puedan circular con seguridad en este periodo próximo a las vacaciones de verano. Estos trabajos son fundamentales para mejorar la transitabilidad de la ruta luego de los daños causados por la nieve y el invierno”, señaló Patricia Gutiérrez, Administradora General de Vialidad Nacional.
La ruta nacional N°3 es, junto a la ruta de acceso al Paso de San Sebastián (RN C”i”), la principal vía de comunicación de Tierra del Fuego. Se trata de uno de una infraestructura clave para la industrial, el comercio y el turismo fueguino. A lo largo de su recorrido, conecta el extremo norte de la provincia, con el puesto fronterizo San Sebastián y las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, finalizando en el Parque Nacional Tierra del Fuego, el único del país que combina ambiente marino, boscoso y de montaña.
Prensa Vialidad Nacional
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

