La Concejal Mora presentó las modificaciones al proyecto de Río Grande Activa Sociedad del Estado
Este martes 26 de noviembre, el Concejo Deliberante de Río Grande llevará a cabo su última sesión del año en el Polideportivo Margalot, donde se tratará el proyecto Rio Grande Activa Sociedad del Estado, con todas las probabilidades de que sea aprobado en segunda lectura, luego de la Audiencia Pública donde varios sectores expusieron sus pareceres en torno al proyecto.
La Concejal Miriam “Laly” Mora ingresó las modificaciones, una de las cuales gira en torno a la creación de un organismo de control sobre la Sociedad del Estado, inspirada en el Municipio de Rosario.
“Trabajé mucho con respecto a los controles, poniendo al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas como control interno y externo, porque el Tribunal de Cuentas no puede estar solamente como control externo”, dijo la Concejal y agregó, “busqué sociedades del estado en el resto del país, y en Rosario nombraron a tres funcionarios municipales para control, con un trabajo ad honorem”.
La propuesta de la Concejal radica en la conformación de un organismo de control conformado por un representante designado por el Municipio, otro por el Concejo Deliberante y otro por el Tribunal de Cuentas, según Mora, “para tener legalidad, transparencia o concurrencia”.
“Si las modificaciones son aceptadas, acompañaremos el proyecto. Si no, no”, aseguró la edil del Bloque FpV.
Presidencia del Cuerpo para el próximo mandato
En otro orden de cosas, “Laly” Mora es una de las candidatas a ocupar la presidencia del Concejo, en la nueva conformación. Otro de los candidatos a ese cargo es el Concejal Raúl Von Der Thusen, quien también repite el mandato por otros cuatro años, igual que Mora.
“Estoy con las mismas posibilidades que el Concejal Von Der Thusen, pero el que tenga los 5 votos va a presidir el concejo. Quizás se puede llegar a un consenso y se puede votar, pero esto se tiene que definir antes del 14 de diciembre, que es cuando se nombran las autoridades del concejo”, afirmó Mora.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























