Reforma ministerial y reducción de planta política
El Gobernador electo de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, adelantó que iniciará su gestión con la presentación de un proyecto de reforma ministerial que contendrá la reducción de la planta política en el Estado provincial.
“Estamos terminando la ley de ministerios, hay una reforma de la estructura política, un achique de la plana política porque queremos un Estado que sea ágil, un Estado que sea proactivo, que sea muy dinámico, y sea transparente”, adelantó Melella tras la inauguración de la última edición del año de la feria el “Desafío de Producir.”
“Está casi totalmente definido”, remarcó el Gobernador electo respecto de la conformación del gabinete provincial y dijo que, “hay nombres que son fáciles de saber, de intuir que van a serlo, pero hay otros que no son reales y otros que faltan definir”.
Gustavo Melella destacó que, “lo que nosotros queremos es que los funcionarios públicos que estén que sean idóneos, que sean transparentes, y que tengan buena actitud política; es decir, dialogar con todos los sectores y que armen equipos de trabajo”.
“Con los equipos de trabajo venimos trabajando hace meses, en estos días vamos a hacer una presentación interna del plan de gobierno de los próximos cuatro años, discutirlo ente todos porque tenemos esa mirada, que todo lo tenemos que discutir; las áreas no son compartimientos estancos, trabajamos unos con otros codo a codo, como lo hacemos en la Muni”, subrayó Gustavo Melella.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

