Reforma ministerial y reducción de planta política
El Gobernador electo de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, adelantó que iniciará su gestión con la presentación de un proyecto de reforma ministerial que contendrá la reducción de la planta política en el Estado provincial.
“Estamos terminando la ley de ministerios, hay una reforma de la estructura política, un achique de la plana política porque queremos un Estado que sea ágil, un Estado que sea proactivo, que sea muy dinámico, y sea transparente”, adelantó Melella tras la inauguración de la última edición del año de la feria el “Desafío de Producir.”
“Está casi totalmente definido”, remarcó el Gobernador electo respecto de la conformación del gabinete provincial y dijo que, “hay nombres que son fáciles de saber, de intuir que van a serlo, pero hay otros que no son reales y otros que faltan definir”.
Gustavo Melella destacó que, “lo que nosotros queremos es que los funcionarios públicos que estén que sean idóneos, que sean transparentes, y que tengan buena actitud política; es decir, dialogar con todos los sectores y que armen equipos de trabajo”.
“Con los equipos de trabajo venimos trabajando hace meses, en estos días vamos a hacer una presentación interna del plan de gobierno de los próximos cuatro años, discutirlo ente todos porque tenemos esa mirada, que todo lo tenemos que discutir; las áreas no son compartimientos estancos, trabajamos unos con otros codo a codo, como lo hacemos en la Muni”, subrayó Gustavo Melella.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Durante el 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de Pymes”, Carolina Hernández
- En Ushuaia asfaltaron la calle Provincia Grande
- El Centro de Bienestar del Adulto Mayor llevará el nombre de Papa Francisco
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
