Reforma ministerial y reducción de planta política
El Gobernador electo de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, adelantó que iniciará su gestión con la presentación de un proyecto de reforma ministerial que contendrá la reducción de la planta política en el Estado provincial.
“Estamos terminando la ley de ministerios, hay una reforma de la estructura política, un achique de la plana política porque queremos un Estado que sea ágil, un Estado que sea proactivo, que sea muy dinámico, y sea transparente”, adelantó Melella tras la inauguración de la última edición del año de la feria el “Desafío de Producir.”
“Está casi totalmente definido”, remarcó el Gobernador electo respecto de la conformación del gabinete provincial y dijo que, “hay nombres que son fáciles de saber, de intuir que van a serlo, pero hay otros que no son reales y otros que faltan definir”.
Gustavo Melella destacó que, “lo que nosotros queremos es que los funcionarios públicos que estén que sean idóneos, que sean transparentes, y que tengan buena actitud política; es decir, dialogar con todos los sectores y que armen equipos de trabajo”.
“Con los equipos de trabajo venimos trabajando hace meses, en estos días vamos a hacer una presentación interna del plan de gobierno de los próximos cuatro años, discutirlo ente todos porque tenemos esa mirada, que todo lo tenemos que discutir; las áreas no son compartimientos estancos, trabajamos unos con otros codo a codo, como lo hacemos en la Muni”, subrayó Gustavo Melella.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- La Municipalidad de Ushuaia trabaja en distintos sectores ante el crecimiento de caudales de ríos por las intensas precipitaciones
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























