“Mantener la fórmula que tenemos, puede significar a futuro que mucha gente no pueda pagar sus impuestos”, Javier Calisaya
El Concejal electo por Nuevo Encuentro en Bloque FORJA, Javier Calisaya, en el marco de las discusiones por el Presupuesto 2020 para el Municipio de Río Grande, celebró que el valor de la Unidad Fiscal se haya definido en 17 pesos, igual cifra a la estipulada en el proyecto de la gestión municipal saliente, al tiempo que abogó por una modificación en la Fórmula de Cálculo, que le dé estabilidad tomando como parámetro la realidad del salario.
En declaraciones posteriores a la reunión de Comisión de Presupuesto, de la que participaron Concejales en función, electos y funcionarios de la gestión entrante, Calisaya subrayó que, “hablar de una actualización del orden del 20 por ciento, que se aproxima al promedio de variación salarial, es algo acorde a la realidad que vivimos, porque no se puede pagar con lo que no se tiene”, al tiempo que planteó, “pasar del valor fijo a una propuesta de fórmula estable en el tiempo, que comprenda la capacidad contributiva de los trabajadores y las familias”.
En este sentido, el futuro edil defendió su propuesta de una nueva Fórmula de Cálculo que establezca un mecanismo de actualización por el Índice de Variación Salarial, en contrapunto con la actual, que tiene como base el índice de inflación de precios mayoristas interanual, con un ingreso en las familias y asalariados de Río Grande que no acompaña al ritmo del costo de vida.
“Mantener la fórmula que tenemos, puede significar a futuro que mucha gente no pueda pagar sus impuestos” enfatizó Calisaya, y aseguró que, “esto generaría un gran perjuicio económico a las familias, más aún con el último dato conocido de que más de un cuarto de las fueguinas y fueguinos están bajo la línea de pobreza”.
“Es una situación que debemos tener en cuenta, porque se trata de vecinas y vecinos que, aun teniendo ingresos, no llegan a cubrir la canasta alimentaria”, remarcó.
En sintonía con esto, elogió el marco de coincidencias que se dio en la evaluación del escenario económico y social, “a nadie le escapa la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad que tenemos de activar la economía local y recuperar las fuentes de trabajo, pero sabemos que va a llevar un tiempo y que se va a dar en una dinámica progresiva en la que el Estado tiene que tomar nota y aliviar el bolsillo de los contribuyentes”, concluyó.
Prensa Nuevo Encuentro Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



