“Nos genera muchas expectativas el encuentro entre Alberto Fernández y el Embajador Chino”, Gustavo Melella
El Gobernador electo de Tierra del Fuego celebró el encuentro entre el Presidente electo, Alberto Fernández y el Embajador chino Zou Xiaoli, encuentro en el que se avanzó en la intención del país asiático en participar en las licitaciones para concretar en Ushuaia un Polo Logístico Antártico, proyecto que también fue abordado en sendos encuentros que mantuvo Melella con el representante chino.
“Nos genera muchas expectativas entre encuentro entre Alberto Fernández y el embajador chino, con quien ya hemos tenido dos reuniones, y junto a nuestros equipos técnicos hemos avanzado en el mencionado proyecto, a la par de un Centro de Investigación sobre Antártida y Atlántico Sur, lo mismo que la posibilidad de financiación de la ampliación del puerto de Ushuaia”, detalló Melella y agregó, “este encuentro lo tomamos como un aliento al trabajo que venimos desarrollando con ellos”.
Lo cierto es que los equipos técnicos del Gobierno electo ya comenzaron a trabajar sobre el desarrollo del Polo Logístico Antártico, incluso en los próximos días está previsto llevar adelante una gran mesa de trabajo con los diversos sectores vinculados a la actividad en Tierra del Fuego.
La idea en principio, es armar un centro de operaciones vinculado a la potencialidad de los recursos naturales para el traslado de mercaderías y la explotación de recursos de ultramar.
Además, en un trabajo articulado con los equipos que están trabajando en lo referido a Educación, Ciencia y Tecnología, y Malvinas y Antártida, para conformar un espacio de investigación internacional científica sobe el Atlántico Sur y Antártida, con la participación además del CADIC.
La creación del Instituto Fueguino Antártico es otra de las claves para posicionar a Tierra del Fuego en el lugar estratégico que realmente tiene en el Atlántico Sur. En este espacio se cuenta con el acompañamiento de referentes en la materia como Alicia Castro entre otros. Todo es parte de un nuevo impulso que se le pretende aplicar a la política portuaria en Tierra del Fuego, con medidas de acción concretas, potenciando la cuestión logística y estratégica de la isla y darle una nueva impronta a la política antártica.
Prensa FORJA Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



