Comenzó el Taller de “Emprendedorismo en Cultivos Hidropónicos”
Organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, dio comienzo el martes el primer taller de “Emprendedorismo en Cultivos Hidropónicos” en las aulas E y D de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (sede Yrigoyen) de la ciudad de Ushuaia.
La iniciativa -que se dictará todos los martes y jueves, de 10 a 13 horas hasta el próximo 17 de diciembre- es coordinada por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y por el IDEI.
Desde la cartera de Ciencia y Tecnología, la bióloga Eugenia Teruel explicó que, “la iniciativa está planteada como parte de una serie de talleres que estamos brindando a la comunidad, en esta oportunidad en coordinación con la UNTDF”.
La profesional indicó que, “en este caso tiene el objetivo de formar a estudiantes y otros miembros de la comunidad interesados en desarrollar un sistema hidropónico, a distintas escalas (comercial, doméstica, productiva o educativa), brindándoles conceptos sobre el manejo de cultivo en Hidroponia, además de herramientas para poder armar una empresa”.
Teruel observó que, “durante cierta época del año, en la que hay cierta iluminación, este lugar es muy propicio para llevar adelante este tipo de emprendimientos”, aunque anotó que, “durante la época invernal es cuestión de elegir un cultivo estratégico que sea más rentable, porque requerimos de iluminación artificial”.
Resaltó, por tanto, que, “este cuso apunta a brindar herramientas para que los estudiantes puedan hacer una relación de costo-beneficio que les permita producir un cultivo que les reporte una rentabilidad”.
Precisó que, “el taller es de carácter teórico-práctico con énfasis en herramientas para lograr el desarrollo de un emprendimiento productivo en cultivos frutihortícolas empleando esta innovadora técnica de manejo; de modalidad presencial, que cuenta también con un aula virtual para compartir cierta información”.
“Una vez finalizado dicho curso los participantes contarán con habilidades tales como, planificación y gestión de un emprendimiento productivo; manejo de interacciones planta, sistema, ambiente; empleo adecuado de soluciones nutritivas para distintos cultivos frutihortícolas y ornamentales; modelización de sistemas hidropónicos específicos para diversos cultivos; interpretación de déficits o excesos nutricionales a través de sintomatología visual, entre otras temáticas abordadas”, resaltó la profesional.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- El cierre del aeropuerto de Río Grande será a partir del 5 de enero y por cuatro meses
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



