Presentaron amparo en la Justicia Federal por las elecciones de la UNTDF
El candidato a Rector por el espacio “Hacer Plural”, Daniel Fernández, brindó detalles sobre la impugnación dispuesta por la Junta Electoral, y donde ocho listas se verían limitadas a participar de las elecciones en la Universal Nacional de Tierra del Fuego.
Al respecto, Fernández indicó en Radio Nacional Ushuaia que, “en medio de este proceso se han presentado impugnaciones y han hecho que varias de nuestras listas cayeran y fueran inhibidas para participar en los comicios”.
“Son ocho listas que se quedan sin participación y representación y nosotros creemos que esta decisión es incorrecta y arbitraria, ya que a otras listas se les ha permitido subsanar algunas cuestiones, y a nuestras listas que están completas y que no tienen nada que subsanar a nivel de los candidatos, se les objeta una cuestión respecto a los apoderados. No se les permite subsanar lo que ellos ven como un error, entonces no se oficializa” detalló.
Fernández aseguró que, “es una discusión que creo que es acerca de una formalidad, de un apoderado de las listas. Las listas en sí están bien conformadas y no hay objeción respecto a las listas. La diferencia es si puede existir o no un apoderado general. El resumen electoral en ese sentido es medio confuso, porque habla de un apoderado general y luego dice que ese apoderado tiene que estar en el padrón respectivo, lo cual es imposible porque si es general no puede estar en todos los padrones sino en uno solo de ellos, y eso lleva a la Junta a tomar una decisión de no aceptar las listas”.
Respecto a las medidas que han tomado, contó que han interpuesto varios amparos para que la Junta Electoral revise su postura. En este sentido agregó que, “la Junta en sus primeras conversaciones habló de hacer lo más participativo y representativo estas elecciones y que si había problemas en las listas iban a intentar subsanarlo de todas formas. Se discutió este tema de los apoderados donde ese artículo 18 es bastante difícil de entender y lo que nos dijeron a nosotros antes de la presentación de la lista oralmente es que no iba haber problemas con los apoderados. Después la mitad de la Junta votó en contra de aceptar esas listas, con lo cual es una situación que lleva a pensar que es raro que las listas no oficialistas o las que se oponen al oficialismo sean bajadas de este manera y otras listas de ambos lados, por ejemplo del claustro de estudiantes se les permita subsanar errores que son de las listas mismas, lo cual está muy bien porque creo que hay que propiciar la participación de todos. Creo que la Junta debería permitir subsanar todos los inconvenientes que encuentre pensando siempre en los principios de representación y participación que deben primar en cualquier elección”.
El candidato a rector por “Hacer Plural” sumó además que, “al principio las reuniones de la Junta siempre han sido muy cordiales e interesantes donde se han manifestado posturas siempre para ejercer la participación, pero cuando llegó el momento de votar por las listas eso se dividió en dos mitades y la definición definitiva ha sido a partir de la presidenta”.
“Las elecciones son el próximo martes y miércoles de la semana que viene con lo cual los tiempos urgen con lo cual esperamos que la Justicia Federal tome este tema y permita a estas listas participar de los comicios” finalizó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
- Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























