El servicio de Atención Temprana de “Mamá Margarita” celebró sus diez años
Con juegos, sorpresas y una torta en la Plaza del Delfín, las familias y los profesionales del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” celebraron los diez años del servicio de Atención Temprana junto a la comunidad que se acercó a saludar y felicitar por el servicio.
La Dra. Judit Di Giglio, Secretaria de Salud del Municipio, comentó respecto al festejo que, “festejamos no solo los diez años, sino que contamos con el doble de profesionales que hace unos años para el servicio. Esto lleva a poder atender el doble de pacientes y duplicar las prestaciones que da el servicio”.
“Desde la coordinación del Mamá Margarita se organizó esto. El día nos acompañó así que estamos muy felices. La idea es que los vecinos y vecinas conozcan nuestro servicio y que podamos compartir esta celebración todos, tanto los niños que son pacientes como los niños que vinieron a la plaza”, agregó la funcionaria.
Por su parte, Omar de Luca, Kinesiólogo y Coordinador del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, expresó, “la verdad es que lo que veo es mucho crecimiento desde todos los ámbitos, desde lo profesional, desde las instalaciones y también desde el crecimiento para cada uno de nosotros y como sociedad. Hacernos cargo como sociedad de muchas situaciones que realmente estaban muy dejadas de lado es un avance importantísimo. Vemos cómo la política del Intendente fue implementar y hacer crecer Mamá Margarita, fomentando la inclusión y la igualdad de oportunidades de todos”.
Florencia Salvañá, Psicopedagoga y miembro del equipo de Atención Temprana, también se refirió a los festejos y dijo que, “la verdad es que tenemos mucha satisfacción. Fueron muchos años de trabajo desde que estamos con la creación del servicio, así que con mucha alegría lo celebramos junto a nuestros pacientes y a los vecinos de la ciudad”.
“Me siento muy feliz. Estoy desde el primer cumpleaños y la verdad es que hoy, celebrar los diez años me emociona a nivel personal. Crecí como profesional y crecí como persona de la mano de nuestros pacientes”, manifestó.
Finalmente, la Psicomotricista Laura Guillén sostuvo que, “empezamos muy pocas profesionales. Éramos cuatro, cantidad que ahora se duplicó. Después creció Pediatría, así que estamos muy contentas tratando de cubrir toda la demanda, apuntando siempre a una detección temprana para hacer un tratamiento oportuno, prevenir futuras secuelas y ayudar a los chicos en cuanto a aprendizaje y actividades de la vida cotidiana”.
“En lo personal estoy muy contenta, muy agradecida por el equipo que nos tocó y el trabajo que hacemos de la mano de Judit y de Omar”, concluyó.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























