Se realizará el primer “Taller de Bioeconomía Regional”
Se desarrollará este jueves y viernes en Río Grande, con el fin de visibilizar la potencialidad de Bioeconomía en la Patagonia Austral. La bioeconomía es una nueva línea de trabajo interdisciplinaria e intersectorial, la cual viene desarrollándose en todo el país.
El Centro de Investigación y Transferencia (CIT) Tierra del Fuego, organismo creado entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), llevarán a cabo el primer “Taller de Bioeconomía Regional” este jueves 17 y viernes 18 de octubre de 9:30 a 18 horas en el auditorio de OSDE de Río Grande (Lasserre 544).
Se trata de un curso gratuito, destinado a productores, profesionales, docentes y público en general; el evento contará con la dirección del Ingeniero Fernando Vilella y el Bioquímico Pablo Nardone, referentes de la temática a nivel nacional. El objetivo principal será presentar y analizar casos y experiencias relacionadas con proyectos bioeconómicos de la Patagonia. Asimismo, este sábado 19 se visitarán emprendimientos locales que están trabajando en el marco de la bioeconomía.
“La bioeconomía es una nueva línea de trabajo interdisciplinaria e intersectorial, la cual viene desarrollándose en todo el país, y Tierra del Fuego tiene un gran potencial en una gama amplia de sectores productivos, como el de la turba, el hortícola y el maderero, entre otros. La bioeconomía es una modalidad de producción que implica un mejor uso y aprovechamiento de los recursos naturales”, explicó María Fernanda Negri, Directora de Cooperación Interinstitucional del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Los interesados en participar del primer “Taller de Bioeconomía Regional” deben completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/LEdFfWqu2ayCj33c7. Para obtener información detallada del taller, comunicarse a través de tdfmincyt@gmail.com, al 2901 - 44-5399.
Prensa UNTDF
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

