Los beneficios de los fitoesteroles en el organismo
Los fitoesteroles son sustancias que se encuentran de forma natural en los alimentos de origen vegetal que al ser ingeridas favorece la reducción de colesterol LDL “malo” sin alterar los valores de colesterol HDL “bueno”. Por Emilse Alvarado (*).
Los fitoesteroles son abundantes en el reino vegetal, están presentes en los frutos, semillas, hojas y tallos de prácticamente todos los vegetales conocidos. Es decir, en maíz, espárragos y coles, lechugas, cebollas, frutas (manzana, banana) frutos secos (almendras, nueces, sacha inchi) y en mayor proporción en aceites (de maíz, girasol, soja, cárcamo). La cantidad de fitoesteroles que ingerimos dependerá de la dieta diaria de vegetales. A nivel industrial existen alimentos que tienen un agregado de fitoesteroles como en leches, yogures o jugos de frutas. Se recomienda consumir 2 gr/día para adquirir beneficios significativos.
Son un complemento que colabora con la reducción paulatina del colesterol “malo” LDL. Debido a que tienen una estructura muy similar los fitoesteroles y el colesterol, al ser consumidas ambas sustancias el organismo priorice la utilización de fitoesteroles sobre el colesterol, lo cual favorece la reducción de los niveles del llamado colesterol llamado malo, LDL (lipoproteína de baja densidad), sin alterar los valores del colesterol “bueno” HDL (lipoproteínas de alta densidad). Obteniendo beneficios como la reducción de la absorción del colesterol, impiden que el colesterol que se encuentra en las células del intestino pase a sangre, y aceleran el flujo de colesterol que se encuentra en las células intestinales hacia la luz intestinal.
Los fitoesteroles no se almacenan en él organismo, una vez que son consumidos actúan en el organismo y el resto pasa a formar parte de las deposiciones. Por ello se recomienda su ingesta acompañando las comidas más importantes del día, así los fitoesteroles competirán con los colesteroles existentes en el plato, y reduciremos la absorción de HDL. También es importante mencionar que para lograr reducir el colesterol es necesario mantener un estilo de vida saludable, realizando ejercicio y alimentándose de manera equilibrada.
La Organización Mundial de la Salud, como parte de una dieta saludable baja en grasas, azucares y sodio recomienda consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día para mejorar la salud en general y reducir el riesgo de determinadas enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías y determinados tipos de cáncer. Las frutas y las verduras son una fuente rica de vitaminas y minerales, fibra alimentaria y todo un cúmulo de sustancias no nutrientes beneficiosas, como fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes. El consumo variado de frutas y verduras ayuda a asegurar una ingesta adecuada de muchos de esos nutrientes esenciales.
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Zamora y Arce se reunieron con referentes de la zona sur de Río Grande
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- “Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
- Denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica
- “Son años de robarse dinero”, Mario Cairella
- Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Se conmemoró el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

