Comunidades educativas expuestas por tardía decisión ministerial
Luego de dos días de alertas meteorológicas por fuerte vientos emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para Tierra del Fuego, en especial para este jueves 10 de octubre, el Ministerio de Educación de la provincia anunció la suspensión de las clases en Río Grande recién “alrededor de las 8 de la mañana”, cuando ya las ráfagas del viento alcanzaban los 110 kilómetros por hora, según datos oficiales, y mucha gente llevaba a sus hijos a las Escuelas.
Nuevamente una decisión institucional extemporánea y tardía del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego expone a las comunidades educativas de Río Grande a posibles accidentes o incidentes en la vía pública, producto de las condiciones climatológicas alteradas por fuertes vientos que ya en la madrugada superaban los 100 kilómetros por hora.
Lo más grave aún, es que el Servicio Meteorológico Nacional viene reiterando los avisos de “alerta meteorológica” por fuertes vientos desde hace 48 horas, y durante la jornada del miércoles 9 de octubre, se adelantaba que las velocidades del viento iban a superar los 100 kilómetros por hora desde la misma noche del día miércoles.
Recién alrededor de las 8 de la mañana de este jueves 10 de octubre, el Ministerio de Educación emitió el comunicado de suspensión de actividades “solo para el turno mañana”, en todos los niveles y estabelecimientos educativos, cuando ya mucha gente se había trasladado a las distintas instituciones educativas.
A las autoridades ministeriales poco les ha importado en estos años prevenir accidentes o incidentes producto de estas circunstancias meteorológicas (caídas de cables, caídas de columnas o postes, caídas de carteles, voladuras de chapa u otros objetos, cortes de suministro de energía, etc.).
A las 08:30 horas, media hora después de la comunicación de la suspensión de las clases, los datos del servicio meteorológico indicaban que la velocidad del viento era de 80 km/h y que las ráfagas eran de 110 km/h; los mismos datos que había mantenido durante la madrugada del jueves.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

